Sociedad

Una nueva vía expresa conectará el norte y sur de Lima en 45 minutos: costaría S/100 millones e iniciaría en 2025

El proyecto incluye cuatro nuevas estaciones del Metropolitano y tecnología avanzada para mejorar la movilidad urbana, contribuyendo a la descongestión del tráfico y mejorando la calidad de vida de los limeños.

Nueva Vía Expresa tendrá cuatro estaciones del Metropolitano. Foto: Andina
Nueva Vía Expresa tendrá cuatro estaciones del Metropolitano. Foto: Andina

Lima se prepara para una transformación significativa en su sistema de transporte con la construcción de la nueva Vía Expresa Grau, que conectará el norte y sur de la capital en tan solo 45 minutos. Este ambicioso proyecto, con una inversión estimada de S/100 millones, tiene previsto iniciar en 2025 y busca mejorar la calidad de vida de millones de limeños al reducir los tiempos de desplazamiento y descongestionar las principales arterias de la ciudad.

La Vía Expresa Grau, de 2.8 kilómetros de extensión, integrará la Estación Central del Metropolitano con la estación Grau de la Línea 1 del Metro de Lima. Esta interconexión permitirá a los usuarios realizar un solo viaje desde Carabayllo hasta Villa El Salvador, esto para evitar zonas congestionadas y reducir el tiempo de viaje a 45 minutos.

Vía Expresa Grau tendrá 4 estaciones del Metropolitano

El proyecto contempla la construcción de cuatro nuevas estaciones del Metropolitano: Abancay, Nicolás de Piérola, Parinacochas y una estación de transferencia en la avenida Nicolás Ayllón. Estas estaciones facilitarían la movilidad de los ciudadanos y mejorarían la accesibilidad en diversas zonas de la ciudad. Además, se implementaría tecnología semafórica de prioridad para el transporte público y diseños urbanos que mejorarán la movilidad y el entorno urbano.

La obra se desarrollará en dos tramos. El primero abarcará desde la Plaza Grau hasta el jirón Lucanas, donde se construirán dos estaciones con accesos mediante los puentes existentes, los que incluyen escaleras y ascensores. El segundo tramo se extenderá desde el jirón Lucanas hasta el jirón Junín, frente al Cuartel Barbones, e incluirá la instalación de barandas de seguridad para peatones y la rehabilitación del pavimento en las vías auxiliares.

Autoridades resaltan construcción de Vía Expresa Grau

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, destacó la importancia de esta obra para la ciudad, esto al señalar que beneficiaría a millones de personas al ofrecer viajes más rápidos y seguros. Por su parte, la presidenta del directorio de Emape, Jessica Villegas, resaltó el compromiso de culminar la primera etapa de la vía en junio de 2025 y abrir las nuevas estaciones en diciembre del mismo año.

La implementación de la Vía Expresa Grau representaría un paso significativo hacia la modernización del transporte público en Lima, para promover una movilidad más eficiente y sostenible. Este proyecto no solo reducirá los tiempos de viaje, sino que también contribuirá a la descongestión del tráfico y al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, esto con el fin de consolidar a Lima como una ciudad más conectada y accesible.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.