Política

Dina Boluarte pasa incómodo momento en el Cuarto de Guerra tras problema técnico del teleprompter

Un fallo en el equipo obligó a la jefa de Estado a detener el discurso que leía en vivo. Tras unos minutos y asistencia técnica retomó su lectura.

Dina Boluarte se disculpó por el imprevisto. Foto: composición LR
Dina Boluarte se disculpó por el imprevisto. Foto: composición LR

Dina Boluarte vivió un incómodo mientras leía un discurso en el Cuarto de Guerra frente a miembros de su gabinete y altos mandos de la PNP y las Fuerzas Armadas. El imprevisto se dio luego de que el teleprompter sufriera un desperfecto técnica que detuvo el texto que la mandataria leía. Esto ocasionó que mantenga silencio mientras el problema era solucionado. Tras unos minutos se disculpó y continúo con su lectura.

El tiempo de espera ocasionó incomodidad entre los asistentes que solo atinaron a mirar a la jefa de Estado y esperar. Ninguno intervino durante ese lapso.

La nueva conferencia del Cuarto de Guerra contra la delincuencia se desarrolló en el marco de la declaratoria de emergencia de Lima y Callao por 30 días.

La actividad se realizó en Palacio de Gobierno y participó el comandante general de la Policía, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, entre otros altos mandos policiales y militares.

Dina Boluarte ignora que el Congreso promovió leyes pro crimen

Durante su intervención, la mandataria destacó la labor del Congreso, pese a que ha sido este órgano el que ha impulsado una serie de normas que propician la criminalidad. “Sigamos trabajando unidos por el futuro de nuestro país. Desde este Cuarto de Guerra, seguiremos informando sobre las acciones que se llevan a cabo, pero necesitamos el compromiso de todos los peruanos para ganar esta batalla, que estoy segura de que venceremos", dijo.

“Esta es una lucha de largo aliento y sabemos que cada día debemos poner toda nuestra fuerza, porque la delincuencia busca siempre nuevas formas de seguir actuando. Al respecto, estamos dando golpes contra la delincuencia, las bandas criminales y sobre todo estamos escuchando a nuestra población en su necesidad de vivir en paz”, agregó.