Nació en Nueva York y es hijo de inmigrantes: Daniel Pérez enfrenta a DeSantis por el futuro de Florida
Daniel Pérez, presidente de la Cámara de Representantes de Florida, se opone a iniciativas del gobernador Ron DeSantis, destacando tensiones internas en el Partido Republicano del estado.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

Daniel Pérez, presidente de la Cámara de Representantes de Florida, ha emergido como un actor clave en la política estadounidense al desafiar importantes propuestas del gobernador Ron DeSantis. Esta postura ha señalado un cambio significativo en la dinámica del liderazgo republicano en el estado, generando un debate sobre las direcciones futuras del partido.
El legislador, de raíces cubanas y nacido en Nueva York, ha desafiado directamente a DeSantis, impidiendo el avance de propuestas legislativas fundamentales para el mandatario. Según Tallahassee Democrat, el conflicto se ha intensificado en medio de tensiones internas dentro del Partido Republicano de Florida, revelando fisuras en la estrategia política del gobernador.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

PUEDES VER: Ley firmada por Ron DeSantis que los conductores de Florida deben conocer para evitar importantes sanciones
¿Quién es Daniel Pérez y por qué está en contra de las políticas de Ron DeSantis en Florida?
Daniel Pérez, hijo de inmigrantes provenientes de Cuba, representa al nuevo liderazgo conservador de Florida. Nacido en Nueva York y formado en Derecho, fue elegido presidente de la Cámara de Representantes para el periodo 2024-2026. Según Tallahassee Democrat, el legislador ha utilizado su posición para frenar iniciativas impulsadas por el gobernador Ron DeSantis, desmarcándose de su línea política.
Las diferencias entre ambos líderes no son menores. A continuación, una lista con los principales puntos de discrepancia entre Pérez y DeSantis:
- Educación: Pérez se ha opuesto a la expansión de los vouchers escolares defendida por DeSantis.
- Inmigración: El legislador ha cuestionado los cambios propuestos por el gobernador a las leyes migratorias estatales.
- Infraestructura: Daniel Pérez bloqueó proyectos de infraestructura vinculados al financiamiento público que contaban con el respaldo del ejecutivo.
- Prioridades legislativas: Mientras que DeSantis impulsa medidas alineadas con su base conservadora más radical, Pérez aboga por políticas “más realistas”, en palabras del medio Tallahassee Democrat.

PUEDES VER: Nueva ley en California entró en vigor el 1 de abril de 2025: de qué se trata y a quiénes afecta
Daniel Pérez tiene otro punto de vista a Ron DeSantis por los impuestos en Florida
El último punto de fricción entre Daniel Pérez y el gobernador Ron DeSantis tiene que ver con los impuestos estatales. Mientras que el gobernador propone eliminar los impuestos a la propiedad como parte de un ambicioso plan fiscal, Pérez tiene una visión distinta.
El presidente de la Cámara busca reducir el impuesto estatal a las ventas del 6% al 5,25%. Esta propuesta, según el legislador, representaría un ahorro directo de 5000 millones de dólares anuales para los consumidores de Florida. Sin embargo, aún no existe un proyecto de ley presentado ni un estudio económico oficial sobre las posibles consecuencias fiscales de esta medida.