El vuelo más largo del mundo que sale de Estados Unidos: dura más de 18 horas y es sin escala
El vuelo de Newark a Singapur es el más largo del mundo, recorriendo más de 15.000 kilómetros en casi 19 horas sin hacer escalas, y solo dispone de asientos Business y Premium Economy.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Viajar de un continente a otro es una experiencia única, pero algunos vuelos van más allá, estableciendo récords de duración. La ruta que conecta Newark, Nueva Jersey, con Singapur se ha convertido en la más extensa del planeta. Este vuelo, operado por Singapore Airlines, no solo es el más largo, sino también uno de los más exclusivos, ya que solo ofrece asientos en clases Business y Premium Economy. Durante 18 horas y 45 minutos, los pasajeros atraviesan 15.343 kilómetros sin una sola parada, un trayecto que pone a prueba tanto la resistencia humana como la tecnología aeronáutica.
Aunque este vuelo lidera el ranking, no es el único que supera las 18 horas de duración. Existen otras rutas internacionales que también desafían las leyes de la geografía y la física, conectando diferentes puntos del planeta sin escalas. Cada una de estas rutas ha sido pensada para ofrecer la máxima comodidad a los pasajeros, teniendo en cuenta los largos períodos en los que se encuentran en el aire. A continuación, exploraremos los vuelos más largos que salen de Estados Unidos, destacando los que recorren más de 17 horas.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

PUEDES VER: Ley firmada por Ron DeSantis que los conductores de Florida deben conocer para evitar importantes sanciones
EE.UU: ¿Cuál es el vuelo más largo del mundo?
El vuelo entre Newark (Nueva Jersey) y Singapur es reconocido como el más largo del mundo, no solo por su duración, sino por la distancia que cubre. A bordo de un Airbus A350-900ULR, los pasajeros atraviesan 15.343 kilómetros en aproximadamente 18 horas y 45 minutos. Este vuelo es una de las joyas de Singapore Airlines, que lo opera sin escalas, lo que hace que la travesía sea aún más exclusiva. Lo peculiar de este trayecto es que los asientos disponibles son únicamente Business y Premium Economy, lo que le da un carácter de lujo y comodidad a la experiencia.
Otro vuelo de gran duración operado por la misma aerolínea es el que conecta Nueva York con Singapur. Aunque este vuelo cubre una distancia ligeramente mayor, alcanzando los 15.348 kilómetros, su duración es de 18 horas y 40 minutos, solo cinco minutos menos que el trayecto desde Newark. Esta ruta también está diseñada para ofrecer máxima comodidad y eficiencia a los pasajeros, quienes disfrutan de un viaje sin paradas en una aeronave de última tecnología.
Vuelos de más de 17 horas que conectan EE. UU. con el resto del mundo
Mientras que los vuelos que conectan Estados Unidos con Singapur acaparan la atención, existen otras rutas que también se incluyen en el ranking de los vuelos más largos, aunque no superan las 18 horas. En tercer lugar, encontramos la ruta entre San Francisco y Bangalore (India), operada por Air India. Este vuelo tiene una duración de 17 horas y 55 minutos, recorriendo 14.004 kilómetros, y es otro de los trayectos largos más destacados a nivel internacional.
Además, el vuelo de Nueva York JFK a Auckland (Nueva Zelanda), operado por Air New Zealand, tiene una duración de 17 horas y 50 minutos, cubriendo una distancia de 14.207 kilómetros. Otros vuelos que superan las 17 horas incluyen los trayectos entre Perth (Australia) y Londres (Reino Unido), Houston y Sydney, y Los Ángeles y Singapur. Estos vuelos, aunque ligeramente más cortos que los anteriores, también son considerados de gran duración y están diseñados para ofrecer una experiencia de viaje única, con asientos cómodos y tecnología avanzada para minimizar las molestias de los pasajeros.
En conclusión, los vuelos más largos del mundo, especialmente aquellos que salen de Estados Unidos, no solo representan un desafío logístico, sino también una oportunidad para disfrutar de la comodidad y el lujo durante largas horas en el aire. La tecnología de las aeronaves y el diseño de estas rutas han logrado que estos trayectos sean posibles, llevando la experiencia de volar a un nuevo nivel.