Festival de la Marinera en Trujillo 2025: cronograma de actividades y ensayos para el concurso nacional
Trujillo se prepara para un febrero vibrante, celebrando la marinera, una danza emblemática que une a la comunidad y promueve el turismo. Un mes lleno de actividades culturales y festivas.
- PNP y Comando Élite de Brasil se enfrentan contra banda liderada por 'El Monstruo' en Sao Paulo durante megaoperativo
- Parque de las Leyendas en Semana Santa: horarios, precios y cómo comprar entradas online

Durante todo febrero, Trujillo vibrará al ritmo de la marinera, una danza que trasciende generaciones y se erige como símbolo de identidad cultural. Este mes, la ciudad se prepara para una serie de actividades que no solo celebran esta expresión artística, sino que también promueven el turismo y la economía local.
Como se sabe, la marinera no es solo una danza; es un legado cultural que une a la comunidad y atrae a visitantes de diversas partes del país y del mundo. Con el objetivo de preservar esta tradición, Trujillo se convierte en el epicentro de la marinera durante todo el mes, ofreciendo una variedad de actividades para todos los gustos.

PUEDES VER: Festividad de la Candelaria 2025: cronograma de actividades y orden de presentación del concurso de danzas

Su seductora elegancia, alegres y bien sincronizados movimientos han convertido a este baile en el embajador de las danzas peruanas. Foto: andina.
En ese sentido, el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, anunció el inicio del programa oficial que rinde homenaje a la marinera, con eventos que incluyen ensayos, presentaciones de reinas y un esperado Concurso Nacional de Marinera. La festividad comenzará hoy, 1 de febrero, en el balneario de Huanchaco, donde se presentarán las reinas de marinera, quienes mostrarán la belleza y el talento de la región.
Actividades destacadas del mes de la marinera
El programa de actividades incluye una serie de eventos que resaltan la importancia de la marinera en la cultura trujillana. Desde ensayos en diferentes distritos hasta festivales y concursos, cada evento está diseñado para involucrar a la comunidad y celebrar esta danza emblemática.

PUEDES VER: Corte de agua en Trujillo este 1 y 2 de febrero, vía Sedalib: estas son las zonas afectadas y horario
Festival de Marinera: un evento para toda la familia
Los días 15 y 16 de febrero, el Festival de Marinera se llevará a cabo en el estadio Chan Chan, donde se ofrecerán ferias gastronómicas, juegos para niños y espectáculos musicales. Este festival promete ser un espacio de diversión y celebración, donde la marinera será la protagonista. Las actividades se desarrollarán desde las 7:00 hasta las 19:00 horas, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la cultura trujillana en un ambiente festivo.
Concurso Nacional de Marinera: talento en el escenario
El 22 y 23 de febrero, el Coliseo Cerrado Gran Chimú será el escenario del Concurso Nacional de Marinera. Este evento, que comenzará a las 10:00 horas, contará con la participación de diversas academias y bailarines que competirán por el título en un espectáculo de gran nivel. La entrada será gratuita, y se contará con el apoyo de la banda de músicos de la 32 Brigada de Infantería del Ejército del Perú, lo que promete un ambiente vibrante y lleno de energía.

Cronograma. Foto:andina.
Reconocimientos y embajadores de la marinera
En el marco de estas celebraciones, el alcalde Mario Reyna entregó el título de embajadora de la marinera a la reconocida bailarina Maricarmen Olórtegui, quien ha llevado el nombre de Trujillo a diferentes competencias a nivel nacional e internacional. Además, se otorgaron reconocimientos a personas que han contribuido a la difusión de la marinera, destacando el compromiso de la comunidad en preservar esta tradición.
Las actividades de febrero en Trujillo no solo celebran la marinera, sino que también fomentan la unión y el orgullo de una ciudad que se identifica con su cultura. Con el apoyo de diversas instituciones privadas, la festividad promete ser un éxito y un ejemplo de cómo la cultura puede ser un motor de desarrollo económico y social