¿Tienes tos desde hace semanas? Conoce las causas y el tratamiento de la tos crónica que debes saber
La tos crónica puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen. Este síntoma, que persiste más de ocho semanas, puede ser indicativo de diversas condiciones subyacentes. Identificar la causa es fundamental para determinar el tratamiento adecuado.

Este tipo de tos puede ser resultado de múltiples factores, desde alergias hasta infecciones respiratorias o enfermedades más graves. Prestar atención a otros síntomas, como dificultad para respirar o fiebre, es crucial para realizar un diagnóstico preciso. La evaluación médica se vuelve esencial en estos casos.
El tratamiento de la tos crónica varía según la causa identificada. Desde cambios en el estilo de vida hasta medicamentos específicos, cada enfoque busca aliviar el síntoma y tratar la afección subyacente.

Esta tos crónica puede llegar a ser bastante molesta, afectar el sueño, interferir con la vida diaria e incluso causar vómitos, fatiga o incontinencia urinaria en algunos casos. Foto: CuídatePlus
Causas comunes de la tos crónica
La tos crónica puede ser provocada por diversas condiciones. Entre las más frecuentes se encuentran:
- Asma: Esta enfermedad respiratoria provoca inflamación y estrechamiento de las vías aéreas, lo que puede resultar en tos persistente.
- Rinitis alérgica: Las alergias pueden causar irritación en la garganta y las vías respiratorias, desencadenando episodios de tos.
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): Común en fumadores, se caracteriza por la obstrucción del flujo de aire y puede manifestarse con tos crónica.
- Infecciones respiratorias: Algunas infecciones, como la bronquitis, pueden dejar una tos persistente incluso después de que otros síntomas han desaparecido.
- Reflujo gastroesofágico: El ácido del estómago puede irritar la garganta, provocando tos crónica.
Tratamientos para la tos crónica
El tratamiento de la tos crónica dependerá de la causa que la provoca. Algunas de las opciones incluyen:
- Medicamentos broncodilatadores: Utilizados en casos de asma o EPOC, ayudan a abrir las vías respiratorias y facilitar la respiración.
- Antihistamínicos: Para la rinitis alérgica, estos medicamentos pueden reducir la inflamación y aliviar la tos.
- Inhaladores: Los corticosteroides inhalados pueden ser recetados para reducir la inflamación en las vías respiratorias.
- Modificaciones en la dieta: En casos de reflujo gastroesofágico, evitar alimentos irritantes y comer en porciones más pequeñas puede ayudar a reducir la tos.
- Tratamientos para infecciones: Si la tos es causada por una infección bacteriana, se pueden prescribir antibióticos.
Cuándo buscar atención médica
Es importante consultar a un médico si la tos persiste por más de ocho semanas, si se acompaña de fiebre alta, dificultad para respirar o si se presenta sangre en el esputo. Un diagnóstico temprano puede ser clave para un tratamiento efectivo y para descartar condiciones más graves.