Víctor Caballero sobre marchas: "El objetivo común es que la situación política no da para más"
En 'Claro y directo', el experto en conflictividad social se refirió a las movilizaciones y a la coyuntura política.
- Ollanta Humala ingresó al penal de Barbadillo y Nadine obtuvo asilo político en Brasil
- Nadine Heredia llega a Brasil asilada por Lula Da Silva tras ser condenada por lavado de activos

Augusto Álvarez Rodrich conversó con Víctor Caballero, experto en conflictividad social, acerca de las marchas realizadas el último 19 de julio.
"Mi interpretación es que estamos viviendo un solo proceso, que inicia con el intento de golpe de Pedro Castillo y luego con Dina Boluarte. Yo lo considero como desobediencia civil, sobre todo de ciudadanos del sur, que se resisten a aceptar la disposición del Gobierno y más aún aceptar las políticas que en el Congreso se vienen imponiendo", aseveró.
"Cada vez hay más sectores que consideran que ya se llegó a un límite y que es necesario encontrar salidas mucho más posibles y democráticas a este grave deterioro de la democracia en este país", agregó sobre la desaprobación del Gobierno y del Congreso.
Asimismo, se refirió a la variedad de reclamos sociales en las marchas: "En cada proceso donde construyen diversidad de sectores y actores, cada quien va con su protesta y bandera de lucha. Pero el objetivo común es que ya la situación política no da para más. Ahora, falta construir acciones y posiciones que ganen un mayor consenso. Pero lo que hay es una confluencia de descontento social y de lo que se trata y de ahí viene la labor de los dirigentes políticos, es de transformar este descontento social en una propuesta consensuada", resaltó.