Sociedad

Balneario de Puno con más de S/1 millón y medio de presupuesto lleva tres años en abandono

La obre debía ser ejecutada en un plazo de cuatro meses, pero hoy es un símbolo del olvido. Exdirigente advierte protestas.



Denuncian la falta de culminación del balneario, que lleva abandonado desde hace cuatro años. Créditos: Cortesía
Denuncian la falta de culminación del balneario, que lleva abandonado desde hace cuatro años. Créditos: Cortesía

El balneario de Putina Punco, conocido por sus aguas termales y su atractivo turístico, hoy se encuentra sumido en el olvido y la desidia. Ubicado en la comunidad de Llacta Choquepiña, del distrito de San José, Azángaro, Puno, este lugar que alguna vez recibió cientos de visitantes se ha convertido en un símbolo de promesas incumplidas. Hace casi tres años, las autoridades locales prometieron mejorar su infraestructura y elevar su estándar, pero todo quedó en palabras y los resultados han sido inexistentes.

Obra debió ejecutarse en cuatro meses

La obra para su mejora, con un presupuesto de S/ 1.720.204.70 soles, debía ser ejecutada en un plazo de cuatro meses. Desde su inicio, el 19 de octubre de 2022, el proyecto fue adjudicado al Consorcio Choquepiña Raymundo, bajo la modalidad de contrata, y tenía como objetivo transformar este balneario en un destino turístico de calidad. Según el cronograma, se debía finalizar en febrero de 2023, marcando un hito en la gestión del entonces nuevo alcalde provincial, Salvador Apaza Flores, y del alcalde distrital, Wilshen Cajma.

En su momento, las autoridades destacaron los beneficios para las comunidades aledañas y los visitantes, resaltando que la nueva infraestructura incluiría piscinas para adultos y niños, ambientes administrativos, áreas verdes, cercos perimétricos y la implementación de servicios básicos, como instalaciones eléctricas y sanitarias. Sin embargo, estas promesas quedaron en el olvido. Al llegar febrero de 2023, no hubo avances significativos ni mucho menos una inauguración.

Denuncian dejadez de autoridades

Víctor Zapana, exdirigente comunal, ha denunciado públicamente la indiferencia y la falta de compromiso de las autoridades distritales y provinciales. Según su testimonio, la obra inició durante la gestión de Flavio Mamani Hancco y desde entonces ha quedado paralizada, con apenas un 30 % de avance. El alcalde distrital, Bielsen Rodolfo Cajma Marrón, no ha tomado acciones concretas, mientras que Salvador Apaza Flores prometió en 2024 reformular el expediente técnico, sin resultados hasta la fecha.

Zapana recordó que las aguas termales eran un recurso valioso para la comunidad, utilizado para fines recreativos y de aseo comunal. Sin embargo, hoy el pozo está tapado, las instalaciones permanecen cerradas y el abandono ha dejado estructuras oxidadas y en ruinas. “Somos los más perjudicados. Esto debía beneficiar a todos, pero ahora no sirve para nadie”, expresó, visiblemente indignado.

Reinicio trunco

En agosto de 2023, las autoridades locales anunciaron con entusiasmo el reinicio de la obra en el marco del aniversario de Azángaro. Se comprometieron a continuar el proyecto bajo administración directa, con un presupuesto adicional de más de un millón de soles. No obstante, esta iniciativa tampoco se concretó y quedó como otro episodio de promesas incumplidas.

Han pasado casi dos años desde el último intento de reactivación, y la situación del balneario sigue igual. El alcalde provincial, Salvador Apaza Flores, en su momento justificó la falta de avance señalando problemas técnicos en el expediente y la falta de personal adecuado. Esto, sumado a la inacción de las autoridades distritales, ha provocado una creciente indignación entre los comuneros.

 La obra lleva paralizada hace varios años. Créditos: Cortesía

La obra lleva paralizada hace varios años. Créditos: Cortesía

Advierten protestas

Zapana hizo un llamado a los comuneros de Llacta Choquepiña y San José para que se organicen y exijan una solución, inclusive advirtió exigir la culminación a través de una protesta contundente contra el alcalde provincial. “No podemos seguir esperando. Si las autoridades no cumplen, debemos salir nosotros mismos a reclamar, debemos movilizarnos”, enfatizó. Mientras tanto, el balneario de Putina Punco continúa esperando el compromiso de las gestiones municipales.