Política

Murió Wilson Aragón, fundador del partido Perú Moderno y empresario dueño de Frazadas Tigre

El partido Perú Moderno confirmó el fallecimiento de su presidente y fundador, el ingeniero Wilson Aragón Ponce, conocido por liderar la tradicional empresa textil Santa Catalina.

Wilson Aragón fue fundador de Perú Moderno y empresario textil vinculado a las frazadas Tigre. | Foto: Caretas.
Wilson Aragón fue fundador de Perú Moderno y empresario textil vinculado a las frazadas Tigre. | Foto: Caretas.

El partido político Perú Moderno anunció el viernes 18 de abril el fallecimiento de su presidente y fundador, el ingeniero Wilson Aragón Ponce a los 78 años. A través de una publicación en sus redes sociales, la agrupación lamentó la pérdida de quien fuera su líder político. “Hoy se fue un gran hombre que tenía muchos sueños para el Perú”, se lee en el mensaje.

Aragón Ponce fue conocido no solo por su incursión en la política, sino también por su trayectoria empresarial. Como ingeniero industrial, lideró desde hace décadas la fábrica de tejidos Santa Catalina S.A., reconocida por producir las populares “frazadas tigre”, un ícono del mercado peruano. La empresa, cuya distribución está en manos de la familia Aragón desde 1992, goza de alta demanda en la temporada de invierno y forma parte del circuito histórico del sector textil en el país.

 Wilson Aragón Ponce falleció a los 78 años. Fundador de Perú Moderno y dueño de 'frazadas tigre'.<br><br>

Wilson Aragón Ponce falleció a los 78 años. Fundador de Perú Moderno y dueño de 'frazadas tigre'.

Fundador de Perú Moderno y dueño de frazadas tigre

En el ámbito político, Wilson Aragón inició su carrera en 2006 como candidato a la alcaldía provincial de Lima por el partido Renacimiento Andino, sin éxito. No obstante, su proyecto político más ambicioso fue la fundación de Perú Moderno, agrupación que logró su inscripción oficial recién en 2023, tras dos intentos fallidos registrados entre 2005-2008 y 2021-2022. Aragón fue la figura más visible del partido desde su creación y se mostró crítico ante reformas actuales como el retorno a la bicameralidad, la cual consideraba contraria al mandato ciudadano expresado en el referéndum del 2018.

Tras la inscripción de Perú Moderno en 2023, el liderazgo de Wilson Aragón permitió atraer a figuras conocidas del escenario político y empresarial. Una de las primeras incorporaciones fue la de la exprocuradora Julia Príncipe, quien hoy forma parte de la Comisión Política Nacional del partido. No obstante, el caso que generó mayor atención fue el del empresario Carlos Añaños, fundador del Grupo AJE, quien se afilió a la agrupación en junio de 2024. Tres meses después, sin embargo, Añaños renunció a la candidatura presidencial por discrepancias con Aragón.

¿Cuáles son las propuestas de Perú Moderno?

Perú Moderno, el partido fundado por Aragón, cuenta con un ideario breve y general que propone convertir al Perú en un país “de primer mundo, sin corrupción ni criminalidad organizada”. Aunque promueve una visión “optimista” del futuro, algunas de sus primeras propuestas —difundidas en redes sociales— han sido criticadas por poner en riesgo el orden constitucional.

Entre ellas figuran la eliminación de la inmunidad presidencial, parlamentaria y judicial; el retiro del secreto bancario para altas autoridades; y la redefinición del delito de traición a la patria para incluir el robo de fondos públicos. Además, plantea la salida del Perú del Pacto de San José y una reforma profunda del Poder Judicial y el Ministerio Público, en línea con tendencias similares a las que pretende aprobar el Congreso y que atenta contra la independencia de poderes y el orden constitucional.