Jaime Chincha sobre despido de directora de Digemid en vivo: "Cuando alguien hace una cosa así, es que se sabe desesperado"
Chincha criticó el nombramiento interino de Henry Rebaza tras el despido de Delgado, advirtiendo que esta decisión podría afectar la operatividad de la institución médica.
- Gustavo Adrianzén asegura que "no hay ninguna razón" para separar al ministro de Salud pese a escándalo de sueros defectuosos
- Nuevo escándalo en el Minsa: Henry Rebaza, director temporal de la Digemid fue destituido cuando fue viceministro

En una nueva edición de su programa 'Del hecho al dicho', el periodista Jaime Chincha habló sobre la destitución en vivo de la ahora exjefa de Digemid, Sonia Delgado, realizada por el ministro de Salud, César Vásquez. Para Chincha, lo realizado por Vásquez es propio de un funcionario que se siente acorralado por la presión mediática, como es el caso del titular de Salud tras el escándalo de Medifarma.
"¡Qué manera de soplar la pluma! Cuando alguien hace algo así, es porque está desesperado. Y sabe, además, que tiene problemas. Porque él es el responsable político de esta situación, ni dudarlo. El señor César Vásquez está complicando aún más su situación con sus desaciertos, malas decisiones y reacciones tardías. Él es el responsable", señaló.

PUEDES VER: Congreso pagará más de 9 millones en seguro privado de salud para parlamentarios y sus familiares
Chincha también opinó sobre el reemplazo de Delgado. El periodista consideró que este cambio no responde a una estrategia para mejorar la institución encargada de la distribución farmacéutica, sino que, por el contrario, entorpecerá su funcionamiento debido a los antecedentes del nuevo funcionario.
"Ha designado como jefe interino, mientras tanto, al señor Henry Rebaza para que asuma temporalmente el cargo que dejó la señora Delgado tras este despido en vivo y en directo. Con Henry Rebaza, pasamos de Guatemala a Guatepeor", mencionó.
Chincha comentó las declaraciones de Sonia Delgado contra el ministro de Salud
Chincha también analizó las declaraciones de Sonia Delgado, quien hoy brindó diversas entrevistas a los medios de comunicación. La exdirectora de Digemid sostuvo que el ministro Vásquez debe resolver los problemas relacionados con la reciente comercialización de suero en mal estado y, después de ello, renunciar al cargo debido a su responsabilidad política. Chincha consideró que sus palabras son certeras, pero señaló que Delgado debió aclarar previamente sus conflictos de interés con consultoras relacionadas con la industria farmacéutica.
"Razón no le falta a la señora Sonia Delgado al decir que, en efecto, el ministro de Salud es el responsable político. ¿Ella tenía conflictos de interés? Sí. ¿Cercanías con Medifarma? Sí. Lo que creo que debió pasar es que ella renunciara antes, porque tenía un conflicto de interés. (…) Pero claro, acepta el cargo y se genera este problema", comentó.

PUEDES VER: Comisión de Ética tomará acciones contra Ernesto Bustamante por polémica frase contra mujeres científicas
Chincha también consideró que Vásquez despidió a Delgado como parte de una estrategia para "salvar su pellejo" ante la creciente presión política:
"Las formas del ministro de Salud fueron poco elegantes. Dan la impresión de un ministro desesperado por aferrarse al cargo. Parece que sabe que en algún momento le van a cortar la cabeza. Y dice: ‘Bueno, la pita se rompe por el lado más débil’, y entonces la bota delante de los congresistas como diciendo: ‘¿Quieren sangre? Acá hay sangre’", expresó.