RMP sobre la "franja informativa" del Ejecutivo: "Si el poder es el único que informa, la ciudadanía va a estar muy mal informada"
Rosa María Palacios señaló que esta medida es un intento de control informativo y sería una estrategia de propaganda gubernamental que busca influir en la percepción de la ciudadanía sin permitir cuestionamientos.
- César Vásquez: comienza la recolección de firmas en el Congreso para censurar al ministro de Salud
- Rafael López Aliaga pagará más de US$13 millones para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

En la reciente edición del programa Sin Guion, Rosa María Palacios se refirió a la "franja informativa" que el gobierno de Dina Boluarte pretende imponer en los medios de comunicación. Según lo planteado por el Ejecutivo, esta medida obligaría a los canales de señal abierta y estaciones de radio a transmitir diariamente entre 40 minutos y una hora de contenido producido por el Estado, en horario de mayor audiencia.
Para la periodista, esta iniciativa no es otra cosa que un intento de control sobre la información y una forma encubierta de propaganda estatal. "El gobierno quiere obligar a los medios privados a transmitir lo que nadie quiere ver", señaló, recordando que los canales estatales ya cuentan con cobertura nacional, pero carecen de audiencia debido a su contenido abiertamente oficialista.
"La libertad de expresión, que es ajena al Estado, es la que contribuye a que la gente esté informada. Por eso es una libertad política en todas las constituciones del mundo, porque efectúa un contrapeso a quien está en el poder, porque si el poder es el único que informa la ciudadanía no va a estar bien informada… va a estar muy mal informada", agregó.
RMP: "A nadie le interesa que le mientan y, lamentablemente, este Gobierno ha mentido"
Asimismo, Palacios enfatizó sobre la justificación del Ejecutivo para esta medida. Según el viceministro de Comunicaciones, los medios privados tienen más alcance que los medios estatales, lo que para la periodista evidenciaría que la intención real de esta franja informativa no es informar, sino forzar la presencia del Gobierno en los espacios de mayor sintonía.

PUEDES VER: Congreso le da la espalda al Gobierno de Dina Boluarte por proyecto que atenta contra la prensa
"¿Por qué cree el viceministro que los medios privados tienen más rating que los medios del Estado? (…) porque pasa los logros del Gobierno y nadie le cree. Entonces, como es un aparato de propaganda del poder, no tiene gran audiencia", expresó en el programa.
Además, Rosa María Palacios recordó que el Ejecutivo ha demostrado una y otra vez que su relación con la verdad se ha visto cuestionada debido a las denuncias periodísticas que se han dado a conocer sobre altos funcionarios, incluyendo a la presidenta Dina Boluarte.
"Estamos hablando de un Gobierno que ha mentido sobre cirugías plásticas, relojes de lujo y hasta sobre la crisis de seguridad ¿Por qué ahora deberíamos creerle?", puntualizó la periodista.