Congreso: presentan moción de interpelación contra ministro de Salud, César Vásquez, por muertes por suero de Medifarma
Los parlamentarios firmantes buscan que el titular del Minsa responda por su accionar frente a la tragedia y por la presunta designación irregular de Sonia Delgado en el Digemid.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

El Congreso reunió las firmas necesarias para presentar una moción de interpelación contra el ministro de Salud, César Vásquez, por su accionar frente al caso Medifarma y la designación irregular de Sonia Delgado como directora del Didemid, cargo del que fue retirada justamente por los cuestionamientos.
La República accedió al documento, el cual cuenta con las firmas de Susel Paredes, Ruth Luque, Elías Varas, Víctor Cutipa, Heidi Juárez y otros.

Moción de interpelación. Foto: La República
Congresistas cuestionan designación de Sonia Delgado
La pedido de interpelación fue promovido por Elías Varas (Juntos por el Perú-Voces por el Pueblo) y Ruth Luque (Cambio Democrático Popular), quienes buscan que Vásquez sea interrogado en el Pleno.
"Sus imprecisiones nos deja un sinsabor en la medida de que todavía no se han inmovilizado todo el lote completo de ese suero defectuoso. Es por ello que nos vemos en la necesidad de ejercer un instrumento constitucional, que según el artículo 132 de la Constitución nos amerita formular como congresistas de la República una moción de censura”, dijo Varas en diálogo con RPP sobre sus razones para interpelar a Vásquez.
Por su parte, Ruth Luque cuestionó la designación de Sonia Delgado en el Digemid y su retiro en menos de 24 horas, pues ello mostraría improvisación dentro de la cartera de salud. "Lo que ayer ha hecho el ministro de Salud pretendiendo levantar una falsa campaña contra el monopolio, oligopolio y retirando públicamente a una funcionaria que nombró por dos días, esa es creo la mejor expresión de improvisación y de responsabilidad política donde no ha hecho absolutamente nada y además está generando desabastecimiento de un producto tan importante”, refirió.
César Vásquez: crisis lo expone a censura
Vásques asistió el martes a la Comisión de Salud del Congreso a responder por las muerte de 5 personas que consumieron suero fisiológico fabricado por Medifarma. En esa oportunidad, descartó que vaya a renunciar. "Yo lo haría si es que tuviera una responsabilidad directa o si esto hubiese sucedido en el sector público no lo dudaría ni un minuto", respondió Vásquez.
En aquella sesión, Vásquez anunció la destitución de la directora de Dirección Geneeral de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Sonia Delgado. La funcionaria, vinculada a Alianza Para el Progreso (APP) había sido designada horas antes, pero no duró ni un día en el cargo.
Tras esa decisión, Delgado declaró que, previo a la participación en la Comisión de Salud, le recomendó a Vásquez dar un paso al costado. "Yo se lo he dicho (renunciar) cuando él me comentaba de manera interna que estaban pidiendo mi cabeza", manifestó en Canal N.