Política

Gómez Fernandini sobre la portátil que recibió a Juan Santiváñez: “No solo es virtual, también real”

El ministro del Interior retornó de su viaje a Bélgica y a los Países Bajos en medio de polémicas y críticas por la delincuencia y las muertes en el país.

Gómez Fernandini habla sobre la llegada de Santibáñez al Perú. Foto: composición La República
Gómez Fernandini habla sobre la llegada de Santibáñez al Perú. Foto: composición La República

En el programa "Grado 5" de Epicentro TV, el periodista Gómez Fernandini mencionó que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, fue recibido por un grupo de personas a su regreso de un viaje por Bélgica y Países Bajos, en medio de las investigaciones y polémicas que rodean su gestión.

Fernandini recordó que el mes pasado diversos medios revelaron la existencia de un grupo de WhatsApp, conformado por policías, en el que se impartían órdenes para mejorar la imagen del ministro en encuestas en redes sociales. Según estas denuncias, las acciones estaban coordinadas por Luis Pineda Rodríguez.

"O sea, Santiváñez no solo tendría una portátil digital que ingresa a todas las encuestas que aparecen en redes sociales para votar a favor del ministro, sino también una portátil real para ir a recibirlo al aeropuerto", comentó.

Durante la bienvenida al ministro, se pudo observar una pancarta que pedía la reestructuración del Ministerio Público, lo que generó aún más cuestionamientos. Fernandini vinculó esta demanda con la estrategia política del oficialismo tras el allanamiento a la vivienda de Santiváñez.

“Hace una semana, tras el allanamiento a la casa de Santiváñez, Dina Boluarte salió a denunciar un supuesto golpe de Estado. Una declaración que se enmarca en una estrategia por parte de la coalición que gobierna para intervenir el Ministerio Público”, sostuvo el periodista.

El tema de la reestructuración no es nuevo. Luego del allanamiento a la casa de la presidenta Boluarte, el mandatario también planteó la necesidad de reformar el Ministerio Público, argumentando que la Policía Nacional del Perú (PNP) realiza un buen trabajo, pero que los delincuentes logran evadir la justicia debido a una mala gestión fiscal. Esta postura ha sido respaldada por algunos sectores políticos.

Asimismo, Fernandini recordó que, tras la suspensión de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, el partido Fuerza Popular impulsó la creación de una comisión multipartidaria en el Congreso para realizar modificaciones en la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el Poder Judicial y el Ministerio Público. Esta serie de hechos refuerza la percepción de que el Gobierno y sus aliados buscan cambios profundos en el sistema de justicia.