¿Es posible fabricar los iPhone en Estados Unidos en lugar de China? Esto opinaban Steve Jobs y Tim Cook
Donald Trump ha manifestado su intención de que Apple fabrique sus iPhone en Estados Unidos en vez de China. Sin embargo, tanto Steve Jobs como Tim Cook ya descartaron esa posibilidad en el pasado.
- ¿Qué celular posee Jeff Bezos? El dueño de Amazon utilizaba un iPhone, pero cambió a Android tras ser hackeado
- Olvídate de Truecaller: tu celular posee su propio identificador de llamadas y así podrás activarlo

El presidente Donald Trump ha manifestado su intención de que empresas estadounidenses, como Apple, produzcan sus dispositivos en suelo estadounidense en lugar de China, nación con la que mantiene una relación económica bastante conflictiva. Aunque en teoría la propuesta del mandatario parece factible, en la práctica no se ha llevado a cabo por una razón de peso. ¿Cuál es? Te contamos.
Hace varios años, el CEO de Apple, Tim Cook, explicó abiertamente por qué los iPhone se producen en China, y dejó en claro que no se trata únicamente de un tema de costos. Steve Jobs, el legendario fundador de Apple, también abordó este asunto en su momento y señaló que veía inviable fabricar los teléfonos de la manzana mordida en suelo estadounidense. ¿Por qué?

PUEDES VER: Caída de WhatsApp: usuarios reportan problemas con la app de mensajería de Mark Zuckerberg
¿Qué piensa Tim Cook?
En 2017, el director ejecutivo de Apple participó en un foro organizado por Fortune Magazine, una prestigiosa revista de negocios. Durante su intervención, Tim Cook reveló por qué no es tan simple fabricar los iPhone a Estados Unidos. Según sus palabras, no hay suficientes personas capacitadas, una impensada respuesta que molestó a miles de patriotas orgullosos de su nación.
Con estas palabras, el CEO de Apple negó que escojan China como lugar de fabricación de los iPhone, iPad, entre otros productos, debido a que ofrecen mano de obra muy económica. En realidad, los de Cupertino eligen al gigante asiático, debido a la gran cantidad de profesionales (ingenieros, sobre todo) que están plenamente capacitados para lograr esta complicada tarea.
"La realidad es que China dejó de ser un país con mano de obra barata hace muchos años, esa no es la razón por la que vamos a China para producir. Las razones son las habilidades y la cantidad de personas especializadas en una misma ubicación, y el tipo de habilidades", señaló el vocero de Apple en su momento.

PUEDES VER: ¿Cómo conectar tu celular a una red WiFi sin ingresar la contraseña? Estos métodos te ayudarán
"Los productos que hacemos requieren de procesos muy avanzados y precisos, que debes tener las herramientas y la capacitación al trabajar con los materiales para lograr los resultados óptimos. En China hay mucha mano de obra especializada. En Estados Unidos si reúnes a todos los ingenieros de herramientas (o ingenieros de precisión) no creo que pudieras llenar una habitación. En China podrías llenar varias canchas de fútbol", añadió Tim Cook.

PUEDES VER: ¿Cómo vaciar la papelera de WhatsApp para liberar espacio en tu celular y mejorar su rendimiento?
¿Qué pensaba Steve Jobs?
No solo Tim Cook piensa que fabricar los iPhone en Estados Unidos es inviable, Steve Jobs también pensaba igual. Según su biografía oficial, escrita por el periodista Walter Isaacson, el fundador de Apple se había reunido con Barack Obama para manifestarle que, dentro del país, no había suficientes profesionales capacitados para realizar esa tarea.
"Simplemente no puedes encontrar tantas personas para contratar en los Estados Unidos", le había dicho Steve Jobs al entonces presidente de Estados Unidos. Con estas palabras, el empresario estadounidense, quien falleció en 2011 por un cáncer de páncreas, confirmó que era inviable hacerlo por la poca cantidad de profesionales especializados.

PUEDES VER: ¿Qué teléfono usa Elon Musk? Ahora posee un iPhone, pero antes prefería los celulares Android
¿Por qué Apple fabrica sus iPhone en China?
Apple produce sus dispositivos en China debido a la existencia de una cadena de suministro altamente integrada y eficiente, desarrollada durante décadas. Esta infraestructura permite una producción a gran escala con rapidez y precisión, aprovechando una fuerza laboral numerosa y capacitada. Además, China ofrece incentivos gubernamentales y una infraestructura avanzada que facilita la fabricación de productos tecnológicos de alta calidad.
Aunque se suele pensar que la elección de China se debe a los bajos costos laborales, Tim Cook ha aclarado que la verdadera razón radica en la disponibilidad de talento técnico especializado. Según Cook, en China es posible reunir a miles de ingenieros altamente capacitados en una sola región, algo difícil de replicar en otros países. Esta concentración de habilidades técnicas es crucial para la fabricación de productos complejos como el iPhone.