PJ dicta 9 meses de prisión preventiva para el presunto asesino del cantante de Armonía 10
El juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de San Juan de Lurigancho (Corte de Lima Este), Elmer Paulino Basilio fue quien impuso la medida para que se puedan realizar las investigaciones del caso.
- Marcan sus casas con stickers: vecinos pagan un sol de 'cupo de seguridad' en San Martín de Porres
- Avanza construcción del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima en el Callao: habrá nuevo plan de desvío

A través de sus redes sociales, el Poder Judicial dictó 9 meses de prisión preventiva contra Edwin Jesús Acosta Jaramillo investigado por homicidio calificado en contra de Paul Flores, cantante de Armonía 10, quien fue asesinado cuando se dirigía a un concierto en Santa Clara, Ate.
La medida fue impuesta por el juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de San Juan de Lurigancho, Elmer Paulino Basilio con la finalidad de que se realicen las investigaciones correspondientes y se le pueda dictar una pena acorde al delito cometido. "El magistrado consideró que la medida es idónea, necesaria y proporcional para evitar el peligro de fuga y la obstaculización de la investigación por parte del procesado", se lee en su cuenta de Twitter.

PUEDES VER: Muere el ‘Ruso’, vocalista de Armonía 10, tras ser alcanzado por dos balas en ataque al bus de la orquesta
Sicarios asesinaron a Paul Flores, cantante de Armonía 10
Paul Flores, de 39 años, vocalista de la reconocida agrupación Armonía 10 de Piura y conocido artísticamente como el 'Ruso', falleció tras recibir impactos de bala. El lamentable suceso ocurrió cuando el autobús de la banda fue atacado minutos después de concluir un concierto en San Juan de Lurigancho, generando conmoción entre sus seguidores y la comunidad artística.
El ataque tuvo lugar alrededor de la 1.30 a. m. cuando Armonía 10, también conocida como ‘La Universidad de la Cumbia’, finalizaba su presentación en Jicamarca y se dirigía al local Casa Real, en Santa Clara, Ate, para su siguiente espectáculo. En el trayecto, el bus de la orquesta, que no contaba con blindaje, fue interceptado por dos motocicletas desde las cuales se efectuaron los disparos.
La agrupación ya había sido blanco de extorsionadores
Este no sería el primer episodio de violencia contra Armonía 10. En diciembre de 2024, la agrupación ya había sido blanco de extorsionadores, quienes atentaron contra el bus que los trasladaba a una presentación en el club campestre Chepita Royal, en Puente Piedra.
En aquella ocasión, Agustín Távara, manager de la orquesta fundada por Walther Lozada, relató el aterrador momento que vivieron cuando el vehículo fue atacado en el Callao. “Ha pasado un motorizado y atentó contra el bus, ha tirado dos balazos, ha caído uno adelante y otro en la ventana de atrás y se ha fugado”, declaró en su momento.
Távara también reveló que la orquesta recibía constantes amenazas y exigencias de pago de cupos. Aunque ese fue el primer ataque armado que enfrentaron, el impacto emocional fue profundo. “Todos están asustados”, señaló entonces.