¿Cómo viajar de vacaciones a Estados Unidos sin ser detenido o deportado? Estas son las recomendaciones
Las políticas impulsadas por Trump en materia de aranceles, inmigración y seguridad nacional han generado un endurecimiento en los controles migratorios hacia Estados Unidos, afectando incluso a quienes ingresan legalmente al país.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

El endurecimiento de los controles migratorios en Estados Unidos, impulsado por la nueva administración de Donald Trump, ha llevado a varios países a emitir inusuales advertencias de viaje a sus ciudadanos. Estas recomendaciones surgen tras registrarse casos de detenciones prolongadas, en algunos casos de hasta varias semanas, a personas que intentaban ingresar legalmente al país.
En un episodio del pódcast de El Mundo, se recogen testimonios de corresponsales y expertos radicados en Estados Unidos sobre el trato recibido y los procedimientos aplicados en los aeropuertos del país. Además, se aborda el rol del ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas), entidad responsable de aprobar o rechazar el ingreso de personas al territorio estadounidense.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

PUEDES VER: El millonario Robert Kiyosaki, revela cual es el recurso económico que debes invertir para ser rico en 2025
¿Cuáles son las recomendaciones para turistas que viajan a Estados Unidos?
- Contar con el visado en regla y vigente.
- Tener a la mano la dirección exacta del lugar donde te hospedarás durante tu estadía en Estados Unidos.
- Estar preparado para detallar las actividades que planeas realizar, los sitios que visitarás y conocer los nombres de esos lugares.
- Mantener una actitud sumamente respetuosa y cordial con los agentes del ICE.
Estos son los países que han emitido una alerta de viaje a Estados Unidos
- Alemania
- Canadá
- Dinamarca
- Francia
- Finlandia
- Irlanda
- Noruega
- Reino Unido
- Venezuela
Las cancillerías de los países que han emitido alertas de viaje han hecho observaciones específicas sobre el uso de visas y sobre las estancias sin visa gestionadas a través del programa ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes, por sus siglas en inglés).

PUEDES VER: Estos son los 3 países que necesitarán visa para ingresar a Brasil a partir de 10 de abril
El caso de una turista retenida en Estados Unidos con visa
Rebecca Burke, una ciudadana británica de 28 años, regresó al Reino Unido tras pasar tres semanas detenida en un centro de inmigración en Estados Unidos por un error de visado. La joven, artista gráfica de Monmouthshire, fue arrestada al intentar ingresar desde Canadá al estado de Washington, donde planeaba hospedarse con una familia anfitriona a cambio de labores domésticas.
Las autoridades estadounidenses determinaron que debía haber tramitado una visa de trabajo en lugar de una de turista. Durante su detención la llevaron a una cárcel en el centro de Tacoma Northwest, no tuvo acceso a asistencia legal, según denunció su padre.
El Ministerio de Asuntos Exteriores británico confirmó que brindó apoyo consular y mantuvo contacto con las autoridades locales. La familia de Burke recaudó cerca de £10.000 para cubrir gastos legales y su retorno, y anunció que donará el excedente a organizaciones de ayuda migratoria en Seattle.