Datos Estados Unidos

¿Cuál es la bebida más consumida en California? Esta es la nueva tendencia en 2025

Actualmente, los californianos prefieren bebidas muy distintas a las que consumían sus padres. Esta evolución refleja no solo un cambio de preferencias, sino también una adaptación de la industria a nuevas exigencias del mercado.

La percepción pública sobre los efectos del alcohol en la salud ha cambiado, especialmente entre las generaciones más jóvenes, lo que también ha influido en la disminución del consumo de vino. Foto: Pexels.
La percepción pública sobre los efectos del alcohol en la salud ha cambiado, especialmente entre las generaciones más jóvenes, lo que también ha influido en la disminución del consumo de vino. Foto: Pexels.

En los últimos años, California ha sido testigo de una transformación notable en los hábitos de consumo de bebidas alcohólicas. Según datos recientes, las categorías tradicionales como el vino y la cerveza han perdido fuerza, mientras nuevos formatos ganan terreno entre los consumidores del estado.

El auge de los cócteles enlatados y bebidas listas para consumir ha modificado el panorama en 2025. Estas opciones, prácticas y con presentaciones modernas, han captado especialmente a los adultos jóvenes, desplazando a productos como el vino, incluso en regiones tradicionalmente vinícolas. Esta tendencia ha generado tanto oportunidades para nuevos negocios como desafíos para industrias establecidas.

VIDEO MÁS VISTO

Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video

¿Qué bebidas prefieren los californianos?

En 2025, las estadísticas muestran que el consumo de vino en California alcanzó su punto más bajo en 30 años, mientras que la cerveza cayó a niveles no vistos desde 1965. En contraste, el consumo de licores —especialmente bebidas listas para tomar como los cócteles enlatados tipo High Noon— ha aumentado de forma considerable.

Este repunte ha posicionado a los licores como la categoría de bebidas alcohólicas más consumida en el estado, con un promedio de 2 galones por persona al año. Este dato refleja no solo una nueva tendencia, sino también un cambio estructural en los hábitos de consumo californianos.

¿A qué se deben estos cambios en las preferencias de los consumidores en EEUU?

Una de las principales razones detrás de esta transformación es la percepción del alcohol entre las nuevas generaciones. Estudios indican que los jóvenes adultos se muestran más conscientes de los efectos del alcohol en la salud, lo que ha afectado negativamente al consumo de vino y cerveza.

Además, la conveniencia y el marketing de bebidas listas para beber, sumado al auge de productos con diseños modernos y sabores diversos, han captado el interés del consumidor. Las bebidas alcohólicas ya no solo compiten entre sí, sino también con opciones no alcohólicas como kombucha, tés funcionales y mocktails, que también ganan terreno en el mercado.

¿Los jóvenes ya no toman alcohol?

No es que los jóvenes hayan dejado de tomar alcohol por completo, pero sí están bebiendo menos que generaciones anteriores y eligiendo distinto. Las nuevas generaciones, especialmente los millennials y la Gen Z, son más conscientes de su salud, bienestar mental y físico, lo que ha llevado a una reducción en el consumo tradicional de alcohol, como cerveza y vino.

Además, muchos jóvenes prefieren opciones más ligeras, funcionales o sin alcohol, como mocktails, kombucha, aguas saborizadas o bebidas con bajo contenido alcohólico (como los hard seltzers). También influye la presión social a favor de un estilo de vida saludable y la tendencia del “mindful drinking” (beber con moderación y con intención). Así que sí beben, pero con más cuidado y en menor cantidad.