Política

Congreso: bancada de Jorge Montoya se reúne con presidenta del TC en medio de disputas y dudas sobre imparcialidad

La congresista Gladys Echaíz eliminó un tuit en el que indicó que la reunión con Luz Pacheco trató sobre "el orden jurídico y democrático", quien resuelve distintas causas que involucran al Parlamento.

Gladys Echaíz borró un tweet en el que indicó que la reunión trató sobre "orden jurídico y democrático que fortalecen el Estado de derecho". Foto: Composición/LR
Gladys Echaíz borró un tweet en el que indicó que la reunión trató sobre "orden jurídico y democrático que fortalecen el Estado de derecho". Foto: Composición/LR

Los congresistas de Honor y Democracia, Jorge Montoya, Gladys Echaíz y José Cueto se reunieron con la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, en medio de las disputas y demandas competenciales que debe revisar el máximo intérprete de la Constitución, las cuales involucran directamente al Congreso, por lo que encendieron las alarmas sobre una falta de transparencia e imparcialidad.

Como es de conocimiento público, el pasado 8 de enero, el Tribunal Constitucional admitió a trámite una demanda de inconstitucional interpuesta por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en contra de la Ley 32130 que aprobó el Congreso y que delega a la Policía la investigación preliminar de algún hecho delictivo. Según Espinoza, esta norma recorta la facultad constitucional del Ministerio Público para investigar todas las etapas de los delitos.

El último miércoles 26 de febrero, Echaíz posteó un tweet en su cuenta oficial de X en el que informaba que, como una de sus actividades de la semana de representación, se reunió con la titular del TC y sus colegas en el que se habló sobre "el orden jurídico y democrático". Sin embargo, la imagen fue borrada, según alertó la abogada de IDL y coordinadora de justicia, Cruz Silva.

"Semana de representación. Tuvimos una reunión con la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco Zerga, donde abordamos temas de orden jurídico y democrático que fortalecen el Estado de derecho", se lee en el primer posteo de Gladys Echaíz.

En otro momento, publicó nuevamente sobre la mencionada reunión, pero esta vez con una descripción distinta en la que abordaron "la necesidad de la aprobación de un crédito suplementario para su sector".

"Semana de representación. Junto a mis colegas Jorge Montoya y José Cueto tuvimos una reunión con la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco Zerga, quien expuso la necesidad de la aprobación de un crédito suplementario para su sector", rectificó la congresista.

 Tweet borrado de la congresista Gladys Echaíz el último 26 de febrero.

Tweet borrado de la congresista Gladys Echaíz el último 26 de febrero.

TC debe resolver demandas que involucran al Congreso

Una de las demandas que deberá resolver el Tribunal Constitucional (TC) es la que interpuso Delia Espinoza por una norma del Congreso que fue promulgada por el gobierno de Dina Boluarte, en el que le dan todas las facultades a la Policía para iniciar una investigación preliminar por delitos.

En otro momento, en enero de este año, Espinoza volvió a presentar otras dos demandas de inconstitucionalidad ante el TC en contra del Congreso, debido a la aprobación de normativas que afectan la independencia de la labor fiscal y ponen en riesgo la autonomía del Ministerio Público.

Se trata de la ley N° 32107, que establece los delitos de lesa humanidad, y a la Ley N° 32130, que otorga a la PNP la autoridad para llevar a cabo investigaciones preliminares.

"Nuestra acción constitucional busca que estas disposiciones no limiten la capacidad de la Fiscalía de actuar de manera contundente frente a estas violaciones de derechos fundamentales, respecto de los cuales ya existen sentencias firmas y aún se siguen desarrollando procesos en esa materia", dijo la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

TC y Congreso: alertan falta de imparcialidad

Por medio de su cuenta oficial de X, la abogada Cruz Silva alertó sobre la reunión entre los congresistas y la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, y calificó como "grave" que Gladys Echaíz haya eliminado un tweet en el que informaba sobre la mencionada junta entre las autoridades.

"Alertamos de esta grave falta, ya que el Congreso litiga varias causas ante el TC. ¿Cómo cree el Congreso, que es parte, y el TC, que es juez, que se sentirán quienes litigan contra el Congreso en esa sede, como el Poder Judicial, el CAL, o el Ministerio Público? ¿Y el Tuit? Fue borrado, y lo fue, luego de que se hizo ver la grave falta ética y de falta de imparcialidad", expresó Cruz Silva.

En consecuencia, la letrada recomendó al Colegio de Abogados de Lima (CAL) tomar cartas en el asunto e indicó que Luz Pacheco debe inhibirse de los casos del Congreso que están siendo revisados en el Tribunal Constitucional.