Congreso: Somos Perú presenta nuevo proyecto de ley para reelección de alcaldes y gobernadores
La iniciativa presentada por el congresista Luis Cordero Jon Tay elimina la cuestionada disposición de suprimir los movimientos regionales, que había sido propuesta anteriormente.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

El congresista de Somos Perú, Luis Cordero Jon Tay, volvió a plantear el proyecto de ley que busca la reelección de alcaldes y gobernadores de cara a las elecciones regionales de 2026. La iniciativa, que en primer lugar fue presentada por Alianza para el Progreso y que fue retirada, deja de lado la eliminación de los movimientos regionales, inciso que fue cuestionado en su momento por haberse introducido de contrabando a poco de votarse en el pleno en primera votación, hace algunos meses.
La propuesta del exfujimorista plantea modificar los artículos 191 y 194, más no el número 35 que era el que atacaba principalmente a los movimientos.

PUEDES VER: Incautan 117 inmuebles por caso de lavado que implica a Keiko Fujimori y exlíderes naranjas
"El gobernador regional es elegido conjuntamente con un vicegobernador regional, por sufragio directo por un periodo de cuatro (4) años. Los alcaldes y regidores son elegidos por sufragio directo para un periodo de cuatro (4) años. Pueden optar, de manera excepcional y por un periodo adicional, la reelección inmediata. Su mandato es revocable, conforme a ley", se lee.
Dentro de la iniciativa expone que esta posibilidad de reelección actúa como un incentivo para que los alcaldes y gobernadores mejoren su gestión, ya que su continuidad depende del apoyo ciudadano. Permite a los políticos desarrollar carreras más estables y profesionales, atrayendo a personas más calificadas y comprometidas con el servicio público.
Alianza Para el Progreso dio marcha atrás en el Congreso: retiró proyecto de reelección de alcaldes y gobernadores
En enero, el grupo parlamentario de Alianza Para el Progreso (APP) decidió retirar el proyecto de ley que proponía la reelección de alcaldes y gobernadores regionales para las elecciones de 2026. La iniciativa había sido presentada por la congresista de APP, Lady Camones, quien decidió retirarla tras un consenso alcanzado en el plenario de su partido. En consecuencia, el vocero de APP, Alejandro Soto, realizó la solicitud correspondiente ante la Oficialía Mayor del Congreso.
Como es conocido, el año pasado el Congreso aprobó en primera votación un dictamen que autoriza la reelección de alcaldes y gobernadores, además de eliminar los movimientos regionales. Sin embargo, al ser sometido a una segunda votación, no logró obtener los 87 votos requeridos para su ratificación.
Para Mesias Guevara, este retiro habría sido parte de una estrategia política. "La lectura que yo puedo hacer es que ellos no quieren encabezar esta iniciativa legislativa por varias razones: entre ellas que están muy desprestigiados, entonces seguramente están haciendo un juego político que ellos lo retiran. Que no nos parezca extraño que la próxima semana, a través de otros colectivos, presenten la misma iniciativa legislativa (…). Ellos se sienten muy desprestigiados, muy golpeados como para levantar esta manera democrática", declaró.