Estados Unidos

Apple pierde USD 314.000 millones en valor de mercado debido a los aranceles impuestos por Donald Trump

La guerra comercial entre Estados Unidos y China, impulsada por Donald Trump, impactó negativamente los mercados financieros globales, afectando a gigantes como Apple.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China, impulsada por Donald Trump, impactó negativamente los mercados financieros globales, afectando a gigantes como Apple.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China, impulsada por Donald Trump, impactó negativamente los mercados financieros globales, afectando a gigantes como Apple.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China, liderada por el presidente Donald Trump, ha tenido consecuencias inesperadas en los mercados financieros globales. A medida que se imponían nuevos aranceles, compañías tecnológicas como Apple vieron su valor de mercado desplomarse, marcando un antes y un después en la economía mundial.

En este contexto, Apple no solo experimentó una pérdida millonaria de USD 314.000 millones, sino que también otras grandes empresas se vieron afectadas por las políticas proteccionistas implementadas. Las cifras hablan por sí solas, destacando las repercusiones del conflicto comercial que aún repercuten en la actualidad.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Las compañías más ricas del mundo perdieron grandes cifras

Las grandes corporaciones como Apple, Amazon y Microsoft enfrentaron pérdidas millonarias debido a las políticas comerciales adoptadas por la administración de Trump. En el caso de Apple, la caída en su capitalización bursátil subrayó la vulnerabilidad de las grandes empresas ante cambios regulatorios globales.

Por su parte, Amazon y Microsoft también vieron una disminución significativa en su valor, aunque las pérdidas no fueron tan drásticas como las de Apple. Estos gigantes tecnológicos fueron algunos de los más afectados por la guerra comercial, que complicó su acceso a mercados clave como el chino, esencial para sus operaciones globales.

¿Cuáles son las compañías que más perdieron con los aranceles de Trump?

Entre las compañías que más sufrieron se encuentran los gigantes tecnológicos, como Apple, cuya caída de USD 314.000 millones en valor de mercado fue un golpe considerable. Otras empresas con fuertes vínculos comerciales en China, como Dell y Intel, también experimentaron pérdidas importantes debido a la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de Trump.

En general, las empresas de tecnología, que dependen en gran medida de la manufactura y distribución global, fueron las más afectadas. La imposición de aranceles a productos clave y los aumentos en los costos operativos hicieron que muchas de estas compañías enfrentaran desafíos financieros sin precedentes.