Mundo

Gobierno de Estados Unidos le revocará la ciudadanía americana a inmigrantes que cometan estas faltas en 2025

La ciudadanía americana no es irrevocable. Conoce las faltas que podrían llevar a la desnaturalización de inmigrantes en Estados Unidos este 2025 y cómo proteger tu estatus.

En 2025, se endurecen las regulaciones sobre la desnaturalización, lo que podría costar la ciudadanía a miles de inmigrantes en EE.UU. Foto: Vivir en USA
En 2025, se endurecen las regulaciones sobre la desnaturalización, lo que podría costar la ciudadanía a miles de inmigrantes en EE.UU. Foto: Vivir en USA

Obtener la ciudadanía estadounidense es el resultado de un proceso largo y riguroso. Para los recién llegados, obtener esta posición desbloquea ventajas como el derecho a voto y la oportunidad de asegurar un empleo público. Sin embargo, aunque los ciudadanos estadounidenses aseguran ciertos privilegios, también requiere una secuencia de obligaciones. En 2025, los funcionarios de EE.UU. endurecen las regulaciones sobre la desnaturalización, lo cual podría costar este estatus a miles de inmigrantes.

La desnaturalización es un fenómeno raro, pero eso puede ocurrir en situaciones específicas. Los ciudadanos obtienen beneficios de sus derechos, pero violar las leyes o participar en actividades perjudiciales para los intereses de los Estados Unidos puede conducir a perder estos privilegios.

Desnaturalización: EE.UU. revocará la ciudadanía americana a estos inmigrantes

Existen varias situaciones que pueden llevar a la desnaturalización de un inmigrante en Estados Unidos. El gobierno estadounidense puede iniciar un proceso para revocar la ciudadanía en los siguientes casos:

  • Participación en un gobierno extranjero: postula a un cargo público en un país extranjero o ingresa al servicio militar de otro país.
  • Solicitar la ciudadanía de otro país.
  • Cometer actos de traición contra Estados Unidos.
  • Crímenes graves.
  • Renuncia voluntaria del estatus de ciudadano estadounidense.

¿Quiénes aplican a la ciudadanía estadounidense?

No todos los inmigrantes tienen derecho a solicitar la ciudadanía americana de inmediato. Para ser elegible, un individuo debe cumplir con varios requisitos. Aquellos que desean aplicar deben haber residido como residentes permanentes durante al menos 5 años (o 3 años si están casados con un ciudadano estadounidense). Además, deben haber vivido en el estado o distrito donde se presentan la solicitud por al menos 3 meses, lo que demuestra un compromiso con la comunidad.

Otros requisitos incluyen la capacidad de leer, escribir y hablar inglés de manera básica, así como una comprensión fundamental de la historia de Estados Unidos y su sistema de gobierno. Además, se debe demostrar buen carácter moral, un criterio evaluado a través de antecedentes penales y otras circunstancias personales. El cumplimiento de estos requisitos es esencial para avanzar en el proceso de naturalización.

Naturalización: ¿qué necesitas para obtener la ciudadanía americana?

Para obtener la ciudadanía americana, el proceso de naturalización incluye varios pasos importantes. Los inmigrantes interesados deben presentar una solicitud ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), quien revisará si se cumplen todos los requisitos mencionados previamente. Una vez aprobada la solicitud, los solicitantes deben pasar un examen que evalúa su conocimiento del idioma inglés y sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos.

Además, aquellos que han cumplido con los requisitos de residencia y conocimiento también deben estar dispuestos a tomar un juramento de lealtad, comprometiéndose a apoyar y defender la Constitución de los Estados Unidos. Es fundamental recordar que, aunque la naturalización es un derecho para quienes cumplen los requisitos, la ciudadanía obtenida no es completamente irrevocable, y la desnaturalización es posible en circunstancias muy específicas.