El único país que festeja 2 días su independencia está en Sudamérica: fue la menos violenta de la región
Conseguida en 1811, Paraguay celebra su independencia el 14 y 15 de mayo, un evento histórico que lo convierte en la única nación del mundo con esta particularidad.
- España colapsa por apagón: así luce Madrid, Barcelona y otras ciudades por corte de electricidad
- El yacimiento de litio más grande del mundo no estaría en Sudamérica: geólogos descubren megareserva debajo de un volcán

Paraguay es el país de Sudamérica que celebra dos su independencia: el 14 y 15 de mayo. Dicho evento tiene una historia peculiar, ya que es la única nación en el mundo que cuenta con esta particularidad. Dentro del territorio de América Latina, este país sudamericano fue el segundo en independizarse, en mayo de 1811. Además, no tuvo que enfrentar una larga ni violenta guerra para lograr su emancipación del dominio español, lo cual resalta la naturaleza pacífica del proceso paraguayo.
Tras siglos de dominio colonial español, los países de América Latina lograron emanciparse y construir sus propias identidades nacionales. La diversidad de fechas en que conmemoran su independencia es un testimonio de la rica pluralidad cultural y de las particularidades históricas de cada proceso de liberación.
¿Por qué Paraguay celebra 2 días su independencia?
Paraguay conmemora su independencia cada 14 y 15 de mayo, fechas que recuerdan un proceso único en América Latina: la ruptura con el dominio español sin derramamiento de sangre. Las acciones decisivas iniciaron el 14 de mayo de 1811, pero fue en la madrugada del día siguiente cuando el gobernador Bernardo de Velasco cedió el control sin oponer resistencia.
A diferencia de otros países de la región que enfrentaron cruentas guerras, Paraguay logró su emancipación a través del diálogo y la presión política. Este episodio, considerado un triunfo estratégico, consolidó una independencia pacífica que hoy se celebra con orgullo durante dos jornadas nacionales.

PUEDES VER: Chile supera a otros países de Sudamérica y alcanza 17 nominaciones en los World Travel Awards 2025
¿Cómo la independencia de Paraguay fue la más pacífica de América Latina?
La independencia de Paraguay, proclamada entre el 14 y 15 de mayo de 1811, es considerada una de las más pacíficas de América Latina debido a que se logró sin derramamiento de sangre. A diferencia de otros países de la región que enfrentaron prolongadas guerras contra el dominio español, Paraguay alcanzó su emancipación mediante negociaciones políticas encabezadas por líderes como José Gaspar Rodríguez de Francia y Fulgencio Yegros, quienes impulsaron la creación de una junta de gobierno sin recurrir al conflicto armado.
El gobernador español Bernardo de Velasco, ante la presión diplomática y el respaldo del cabildo de Asunción, cedió el poder sin resistencia militar. Además de romper lazos con España, Paraguay evitó quedar bajo la influencia del gobierno de Buenos Aires, consolidando su soberanía de manera autónoma. Esta estrategia, basada en la diplomacia y la organización interna, marcó un proceso único en la historia independentista de América Latina.