Crisis política en Florida: Cámara de Representantes desafía a Ron DeSantis con una nueva propuesta de reforma fiscal
La tensión política en Florida crece con la nueva propuesta fiscal de la Cámara de Representantes, que desafía al gobernador Ron DeSantis en torno a los impuestos sobre la propiedad.
- Malas noticias para inmigrantes: Estados Unidos considera usar bases militares como Fort Bliss para retenerlos
- Sueldo mínimo en California 2025: así puedes presentar una demanda salarial si tu empleador no cumple con la Ley Laboral

La tensión política en Florida se agudiza después de que la Cámara de Representantes, encabezada por Daniel Pérez, presentara una nueva propuesta fiscal. La propuesta cuestiona el planteamiento del gobernador Ron DeSantis, quien ha propuesto la supresión de los impuestos sobre la propiedad sin proporcionar un plan exhaustivo para financiar los servicios públicos fundamentales. La reforma podría ser debatida en 2026, lo que sitúa este conflicto en un aspecto crucial para el futuro político y económico del estado.
Para reestructurar el sistema tributario de Florida, Pérez y su equipo han establecido un Comité Selecto que intentará proponer una modificación constitucional en relación a los impuestos sobre la propiedad. Mientras tanto, el gobernador y los legisladores siguen debatiendo sobre cómo balancear la presión fiscal sobre los floridanos sin pasar por alto las obligaciones del gobierno local.
¿En qué consiste la nueva propuesta de reforma fiscal que propone la Cámara de Representantes de Florida?
La propuesta presentada por la Cámara de Representantes incluye una serie de reformas clave que podrían transformar significativamente el sistema tributario del estado. Entre las medidas más destacadas está la obligación de realizar referendos locales para discutir la eliminación del impuesto a la propiedad sobre la residencia principal. Además, se proponen nuevas exenciones fiscales, como una exención de US$500.000 para viviendas principales y de hasta US$1 millón para personas mayores de 65 años o propietarios con más de 30 años en el mismo hogar.
El Comité Selecto también estudia cambios en los límites de aumento de las valuaciones fiscales, fijando un tope del 3% cada tres años para propiedades con exención de vivienda y un máximo del 15% para aquellas sin exenciones. Estas propuestas buscan ofrecer alivio fiscal a los floridanos, pero al mismo tiempo garantizan que los gobiernos locales puedan seguir financiando servicios esenciales como la policía y los bomberos.
¿Cuál es el conflicto entre la Cámara de Representantes de Florida, DeSantis y el Senado?
El conflicto entre el gobernador Ron DeSantis y la Cámara de Representantes se ha agudizado debido a las discrepancias en el enfoque de la reforma tributaria. Aunque DeSantis ha planteado la eliminación total de los impuestos sobre la propiedad, la Cámara de Representantes elige una solución más gradual, como la disminución de impuestos en diversos sectores, incluyendo el impuesto sobre las ventas y la electricidad. De acuerdo con Daniel Pérez, el gobernador no ha ofrecido una estrategia definida para financiar los servicios públicos si se suprimieran los impuestos sobre la propiedad.
El conflicto también implica al Senado, donde el presidente Ben Albritton ha planteado una propuesta más humilde, enfocada en la eliminación del impuesto sobre la venta de ropa y calzado que no supere los US$75. Pese a los intentos de acuerdo entre las dos cámaras, la Cámara de Representantes ha rechazado diversas propuestas del Senado, lo que anticipa un extenso y complejo proceso de legislación.