Mundo

Esta fue la última medida que ejecutó el papa Francisco antes de morir: causó revuelo en la Iglesia Católica

El papa Francisco falleció a los 88 años en la residencia Santa Marta, tras sufrir un ictus que provocó un estado de coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.

El papa Francisco sorprendió al mundo con la publicación de su autobiografía titulada Esperanza. Foto: AP
El papa Francisco sorprendió al mundo con la publicación de su autobiografía titulada Esperanza. Foto: AP

A solo dos días de cumplirse un mes desde que recibió el alta médica por una severa neumonía, el papa Francisco murió este lunes a los 88 años en la residencia de Santa Marta. Según el parte de defunción emitido por el Vaticano, el pontífice sufrió un ictus cerebral que lo llevó a un estado de coma, seguido de un fallo cardiocirculatorio irreversible. El deceso fue confirmado tras el cumplimiento del rito de la constatación.

Desde tempranas horas de este miércoles, miles de fieles se congregaron en la basílica de San Pedro para rendir homenaje al papa Francisco, cuyos restos fueron trasladados desde la residencia de Santa Marta hasta el emblemático templo. El ambiente estuvo marcado por el recogimiento y la solemnidad. Antes de su fallecimiento, Jorge Mario Bergoglio tomó una decisión que, pese a su carácter arriesgado, fue considerada justa por muchos y logró centrar la atención del mundo y de la Iglesia Católica en su figura.

¿Cuál fue la última medida ejecutada por el papa Francisco?

En enero del presente año, pocas semanas antes de su ingreso hospitalario, el papa Francisco sorprendió al mundo con la publicación de su autobiografía titulada Esperanza. En esta obra, el pontífice relata episodios determinantes de su vida personal y de su trayectoria al frente de la Iglesia Católica. Aunque originalmente se tenía previsto que el libro viera la luz tras su fallecimiento, Jorge Mario Bergoglio optó por adelantar su difusión sin ofrecer detalles públicos sobre los motivos de esa decisión.

Con este gesto, Francisco no solo reafirmó su carácter pionero al ser el primer papa latinoamericano, sino que también se convirtió en el primero en la historia en publicar sus memorias mientras aún ejercía el cargo.

¿De qué se trata 'Esperanza', la autobiografía del papa Francisco?

El libro Esperanza está construido a partir de más de seis años de conversaciones entre el papa Francisco y el periodista italiano Carlo Musso. En sus páginas, el pontífice recorre episodios clave de su juventud en Buenos Aires, ofrece reflexiones profundas sobre problemáticas globales como la migración y comparte detalles poco conocidos sobre su vida cotidiana en el Vaticano.

"En cada página, en cada paso, también es el libro de quien ha caminado conmigo, de quien me ha precedido, de quien nos seguirá", se lee en uno de los fragmentos destacados de la obra. A través de este testimonio íntimo y reflexivo, Francisco abre una ventana a su pensamiento y espiritualidad.