El féretro del papa Francisco llega a la Basílica de San Pedro y miles lo despiden por última vez
El féretro del papa Francisco estará expuesto hasta el 25 de abril en la Basílica de San Pedro para que las más de 20.000 personas reunidas puedan despedirse.
- Fuerte terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul,Turquía
- Corea del Sur denuncia millonario fraude: productos chinos se harían pasar por coreanos para evadir aranceles de Trump

El féretro del papa Francisco fue trasladado este 23 de abril de 2025 desde la residencia de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, donde permanecerá expuesto hasta el viernes 25 para que los fieles puedan darle el último adiós. La capilla ardiente fue instalada tras una ceremonia dirigida por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia, quien inició el rito con una oración de gratitud por los 12 años de pontificado del líder argentino. “Pidámosle, en su misericordia y bondad, que conceda al difunto papa un hogar eterno en el reino de los cielos”, expresó el purpurado.
Más de 20.000 fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presentar sus respetos y acompañar el traslado del féretro desde la capilla de Santa Marta hasta el Altar de la Confesión. Durante el recorrido, se entonaron las Letanías de los Santos y, ya en la basílica, se celebró una breve liturgia de la palabra con una lectura del Evangelio de Juan. El rito concluyó con el canto de la 'Salve Regina', un himno mariano tradicional.

PUEDES VER: Así fue la última aparición del papa Francisco antes de fallecer a los 88 años: “Vivo la Pascua como puedo”
¿Dónde fue colocado el féretro del papa Francisco?
El féretro fue instalado frente al Altar de la Confesión, en el corazón de la Basílica de San Pedro, sobre una plataforma de madera inclinada, en lugar del catafalco tradicional. Esta elección responde a la voluntad del propio papa Francisco, quien expresó en su testamento espiritual su deseo de una ceremonia sobria y centrada en la espiritualidad. Durante el acto litúrgico, el coro vaticano entonó cantos en latín mientras miles de fieles pasaban en silencio para despedirse.
Según informó oficialmente la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la capilla ardiente estará abierta al público hasta el viernes 25 de abril a la medianoche. La disposición de los restos ante uno de los altares más emblemáticos del catolicismo permite a los fieles de todo el mundo rendir homenaje de forma directa al pontífice que lideró la Iglesia durante más de una década.

PUEDES VER: Velatorio del papa Francisco: lo último del homenaje a Jorge Mario Bergoglio desde Vaticano
¿Cuándo será el funeral del papa Francisco?
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10.00 a. m. en la Plaza de San Pedro. La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y contará con la presencia de representantes de diversos gobiernos y líderes religiosos. La Oficina de Prensa del Vaticano precisó que, al igual que en el caso de Benedicto XVI, se espera una ceremonia solemne, pero sin elementos protocolarios estatales, en línea con el estilo pastoral del papa Francisco.
El acceso estará permitido al público, con áreas específicas reservadas para delegaciones oficiales y cuerpos diplomáticos. Medios internacionales informan que se prevé la asistencia de más de 100.000 personas a la misa exequial.
¿Dónde será enterrado el papa Francisco?
Durante su vida, el papa Francisco expresó su deseo de ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, junto al ícono mariano Salus Populi Romani, símbolo de protección para los fieles romanos. Sin embargo, hasta el momento, el Vaticano no ha confirmado oficialmente si este será el lugar definitivo de sepultura.
Fuentes cercanas al Vaticano indican que se respetará su voluntad, pero cualquier decisión final será comunicada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede tras el funeral programado para el sábado 26 de abril.