Vecinos del Rímac no tienen agua hace un mes, pero recibos les siguen llegando: "Abres tu caño y lo único que sale es aire"
Los ciudadanos del Rímac que dependen de un reservorio informado por Sedapal, solo reciben agua por menos de 20 minutos al día, lo que dificulta su vida cotidiana.
- Tragedia en Antamina: identifican posibles negligencias tras muerte de gerente aplastado por enorme camión minero
- Detienen a tres agentes del INPE por presunta complicidad en la fuga de un interno del penal de Lurigancho

Vecinos del Asentamiento Humano Horacio Zevallos I, ubicado en el distrito del Rímac, denunciaron que no tienen agua desde hace un mes, a mediados de marzo de 2025. A pesar de ello, los recibos del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) continúan llegando y los afectados se verían obligados a pagarlos.
Según los ciudadanos, Sedapal aseguró que visitaría la zona para realizar una inspección y brindar una solución. Sin embargo, según una vecina, ningún trabajador de la empresa de agua potable se apersonó. "La situación es caótica: abres tu caño y lo único que sale es aire", declaró.
Vecinos del Rímac no tienen agua desde hace un mes: "Estamos sufriendo"
Los ciudadanos de Horacio Zevallos tienen un reservorio que funciona por horas: usualmente, se les suministra agua para llenar sus bidones y realicen sus actividades cotidianas y cubrir sus necesidades básicas, tales como cocinar, tomar una ducha o lavar sus vajillas o beber líquidos.

Vecinos expusieron que Sedapal les emitió recibos de hasta 77 soles. Foto: Composición LR
"Nosotros ahorita estamos sufriendo". Al respecto, una vecina reportó que el agua debería estar disponible en el día hasta la 1 p. m., según su recibo. No obstante, esto no se cumple y apenas cuentan con menos de 20 minutos para subsistir.
Vecinos del Horacio Zevallos compran agua para subsistir: "Baldes pequeños a 7 soles"
"El problema es que tenemos 4 pilones y tenemos facturado, por ejemplo, en este pilón 441 [soles]", según un residente. Este cobro correspondería a un uso regular del agua durante todo el día, pero "tenemos de 40 minutos a 1 hora (…) y hay sectores que tienen 20 minutos, dependiendo de la altura [de la casa ubicada en el asentamiento]", agregó.
Frente al prolongado corte de agua, los habitantes han optado por comprar el bien todos los días: "Las partes bajas que tienen agua nos venden", dijo otra vecina. "Baldes pequeños a 7 soles, 8 soles", especificó. Por otro lado, indicaron que hay una cisterna que "por un tacho, pagan 30 soles", lo que apenas duraría 3 días y al mes significaría un gasto excesivo.
Sedapal se pronunció frente a la denuncia de los ciudadanos
Sedapal, mediante un comunicado, ofreció disculpas por las irregularidades en el Asentamiento Humano Horacio Zevallos. Además, la empresa de agua potable señaló haber detectado "tres fugas de agua en el tramo de matriz a conexión domiciliaria". Adicionalmente, recalcó que dispusieron de camiones cisterna para entregar de agua gratuita en las siguientes horas.

Comunicado: Sedapal
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.