Capturan a cuatro sospechosos de la masacre en Ecuador que dejó 12 muertos: tendrían vínculos con banda R7
La masacre en Ecuador ocurrió en un evento de peleas de gallos, donde hombres armados y vestidos de militares dispararon contra los asistentes indiscriminadamente.
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"
- Fabricantes chinos exponen a Estados Unidos con los precios reales de marcas de lujo tras aranceles de Trump

Las autoridades ecuatorianas informaron la detención de cuatro presuntos responsables del ataque armado ocurrido durante una pelea de gallos en La Valencia, una zona rural ubicada entre las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. La masacre en Ecuador dejó 12 personas muertas y varias más heridas. Según la Policía Nacional ecuatoriana, los capturados estarían vinculados con la organización criminal R7, dedicada a actividades ilícitas en distintas regiones del país.
“En menos de 24 horas hemos logrado la aprehensión de los presuntos responsables de la masacre”, declaró el comandante general de la Policía, Víctor Hugo Zárate. Entre los detenidos figura un individuo identificado como alias 'Guanábana', considerado un objetivo de intermedio valor dentro de la banda delictiva.
¿Quiénes son los detenidos y cuál es su relación con R7?
Los cuatro detenidos estarían vinculados con la organización criminal R7, señalada por las autoridades como responsable de múltiples actos violentos en Ecuador. Alias 'Guanábana' fue identificado como uno de los capturados y, según la Policía, forma parte del nivel medio de mando de dicha estructura delictiva, que opera en zonas clave para el narcotráfico. Los arrestos se realizaron como parte de los operativos coordinados bajo el estado de excepción vigente en Manabí, una de las provincias con mayor incidencia de violencia en el país.
¿Dónde ocurrió el ataque y cómo se desarrolló?
El hecho tuvo lugar cerca de la medianoche del jueves 17 de abril en un local donde se realizaban peleas de gallo. Un grupo de hombres armados, vestidos con réplicas de uniformes militares, ingresó al recinto y abrió fuego contra los asistentes. Las imágenes captadas por cámaras de seguridad muestran a los atacantes disparando con fusiles automáticos, mientras los presentes intentaban ponerse a salvo.
Tras el ataque, la Policía halló dos vehículos abandonados, uno calcinado y otro volcado, además de uniformes similares a los del Ejército ecuatoriano. Las autoridades confirmaron que varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas a centros médicos cercanos, aunque no se precisó el número exacto de las víctimas de este crimen organizado.
¿Cuál es el contexto de violencia en Ecuador?
Ecuador atraviesa una crisis de seguridad agravada por la presencia de bandas criminales vinculadas al narcotráfico. El Gobierno declaró en enero de 2024 un conflicto armado interno y mantiene un estado de excepción en varias provincias. La tasa de homicidios, que fue de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018, escaló a 47 en 2023 y se ubica en 38 en lo que va de 2025, según cifras oficiales.
El país, con una población de 18 millones de personas, es considerado una ruta clave para el tráfico internacional de cocaína. Datos del Ministerio del Interior señalan que por su territorio transita cerca del 73% de la cocaína producida en el mundo.