Donald Trump ordena al Departamento de Justicia investigar a los exfuncionarios Miles Taylor y Chris Krebs
Donald Trump instruyó al Departamento de Justicia para investigar a sus exfuncionarios Miles Taylor y Chris Krebs, quienes criticaron su gestión tras abandonar el gobierno de Estados Unidos.
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: juez impide a Trump deportar extranjeros sin antes cumplir con estos requisitos
- "Los vamos a cazar": secretaria de Seguridad de Trump amenaza a inmigrantes desde la megacárcel de Bukele

Este miércoles, Donald Trump implementó acciones contundentes contra dos exfuncionarios destacados de su administración. El presidente de Estados Unidos instruyó al Departamento de Justicia (DOJ) para que inicie una investigación sobre Miles Taylor y Chris Krebs, quienes manifestaron su desacuerdo públicamente con su gestión tras abandonar el gobierno. Esta decisión de Donald Trump surge en respuesta a las críticas que ambos excolaboradores emitieron en relación con la gestión de la seguridad nacional y el proceso electoral de 2020.
Trump los acusó de ser "culpables de traición" debido a sus desacuerdos con su administración. Esta investigación tiene como objetivo examinar si las acciones de Taylor y Krebs durante su tiempo en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura (CISA) contravinieron los intereses nacionales y comprometerían la seguridad del país.

PUEDES VER: Ley vigente de Ron DeSantis que afecta a turistas que visiten Florida y deseen comprar estos productos
Donald Trump ordena a DOJ investigar a Miles Taylor y Chris Krebs
La orden de Donald Trump no solo implica la revisión de las acciones de Taylor y Krebs, sino que también incluye la suspensión temporal de sus autorizaciones de seguridad. En el caso de Taylor, la medida afecta a los asociados de él, como aquellos vinculados a la Universidad de Pensilvania, donde actualmente trabaja. Para Chris Krebs, se suspenden las autorizaciones relacionadas con su empresa actual, SentinelOne.
Trump ha insistido en que estas medidas buscan garantizar que aquellos que se oponen a su gobierno no tengan acceso a información confidencial y clasificada, lo que podría poner en riesgo la seguridad nacional. Además, la investigación del DOJ se centrará en evaluar si sus comportamientos durante su tiempo en el gobierno fueron perjudiciales para la administración o si contravinieron los intereses nacionales de Estados Unidos. Trump ha señalado que estas investigaciones forman parte de un esfuerzo por erradicar la corrupción y la deslealtad dentro del gobierno federal.
¿Quiénes son Miles Taylor y Chris Krebs?
Miles Taylor es un experto en seguridad nacional que ocupó varios puestos importantes en la administración Trump. Nacido en 1986, Taylor comenzó su carrera política trabajando en el Capitolio antes de unirse al DHS en 2017, donde ascendió rápidamente a jefe de gabinete. Durante su tiempo en el DHS, fue uno de los principales asesores del secretario John F. Kelly. Sin embargo, después de dejar el gobierno, Taylor se distanció de Trump y publicó un artículo anónimo en The New York Times en 2018 titulado "Soy parte de la resistencia dentro de la administración Trump", lo que desató una ola de críticas hacia el presidente. En 2019, renunció al DHS y publicó el libro "Una advertencia", donde detalló sus desacuerdos con la administración.
Por otro lado, Chris Krebs, nacido en 1977 en Atlanta, Georgia, es un experto en ciberseguridad y abogado. Se graduó en Derecho por la Universidad George Mason y tuvo una carrera exitosa en el sector privado antes de unirse al DHS en 2017. En 2018, fue nombrado director de la CISA, donde supervisó los esfuerzos para proteger las infraestructuras críticas de EEUU, especialmente las elecciones. Después de las elecciones de 2020, Krebs desmintió las afirmaciones de fraude electoral promovidas por Trump, lo que llevó a su despido. Krebs ha seguido defendiendo la integridad electoral y ha continuado trabajando en la ciberseguridad.

PUEDES VER: Trump se burla de países que lo llaman para negociar aranceles: "Están besándome el culo"
Miles Taylor responde a la acusación de "traición" de Donald Trump
La acusación de "traición" por parte de Donald Trump ha generado una fuerte reacción tanto en el ámbito político como en los medios. Miles Taylor respondió a las acusaciones de Trump en X (antes Twitter). "Dije que esto pasaría. Disentir no es ilegal. Ciertamente no es traición. Estados Unidos va por un camino oscuro. Nunca un hombre ha demostrado con tanta torpeza la razón de otro", escribió Taylor, quien defendió su derecho a discrepar de Trump y rechazó las acusaciones de traición.
Por su parte, Sarah Longwell, editora del sitio web The Bulwark, calificó las acusaciones como "una locura autoritaria". En una entrevista con la presentadora Nicolle Wallace, Longwell expresó su preocupación por el uso del poder presidencial para atacar a los opositores políticos. Según Longwell, la acusación de traición refleja un abuso de poder y una amenaza a la democracia estadounidense.