Mundo

¿Adiós a las 'ciudades santuario' en Dakota del Norte? Proyecto de ley desprotegería a inmigrantes de las deportaciones de Trump

El proyecto de ley HB1303 propone modificar el Código del Siglo de Dakota del Norte para prohibir de manera explícita las ciudades santuario en el estado y eliminar la protección de los inmigrantes indocumentados frente a las deportaciones impulsadas por Donald Trump. 

Dakota del Norte pretende prohibir las ciudades santuario y respaldar las deportaciones de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/Mike Blake
Dakota del Norte pretende prohibir las ciudades santuario y respaldar las deportaciones de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/Mike Blake

Las ciudades santuario de Estados Unidos siguen ofreciendo protección a miles de inmigrantes indocumentados. Sin embargo, en Dakota del Norte, un nuevo proyecto de ley busca eliminar estas localidades al imponer medidas que obligan a las autoridades locales a colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El proyecto de ley HB1303 busca impedir que las agencias gubernamentales adopten políticas santuario en Dakota del Norte. Además, prohíbe destinar fondos públicos a cualquier iniciativa que restrinja la colaboración con ICE. Esta propuesta surge en un momento en que el presidente Donald Trump ha endurecido su estrategia migratoria para aumentar las redadas y deportaciones de inmigrantes indocumentados.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Si el proyecto de ley HB1303 es aprobado, los inmigrantes en Dakota del Norte quedarían sin la protección que las ciudades santuario brindan frente a las deportaciones impulsadas por Donald Trump. Foto: composición LR

Si el proyecto de ley HB1303 es aprobado, los inmigrantes en Dakota del Norte quedarían sin la protección que las ciudades santuario brindan frente a las deportaciones impulsadas por Donald Trump. Foto: composición LR

Proyecto de ley desprotegería a inmigrantes de las deportaciones de Trump

El proyecto de ley HB1303 propone modificar el Código del Siglo de Dakota del Norte para prohibir de manera explícita las ciudades santuario en el estado y eliminar la protección de los inmigrantes indocumentados frente a las deportaciones impulsadas por Donald Trump. Entre sus disposiciones se incluyen:

  • Prohibición total de políticas santuario: ninguna agencia, departamento u oficina estatal podrá adoptar medidas que restrinjan la cooperación con ICE.
  • Restricción de fondos públicos: el tesorero estatal no podrá destinar dinero del presupuesto estatal para respaldar políticas santuario.
  • Colaboración obligatoria con autoridades federales: se eliminarían limitaciones para que funcionarios locales compartan información sobre el estatus migratorio de los inmigrantes con agencias federales.

Con esta iniciativa, Dakota del Norte dejaría de ser un estado santuario y desprotegería a los inmigrantes indocumentados de las deportaciones masivas.

Las ciudades santuario de Estados Unidos siguen ofreciendo protección a miles de inmigrantes indocumentados. Foto: composición LR

Las ciudades santuario de Estados Unidos siguen ofreciendo protección a miles de inmigrantes indocumentados. Foto: composición LR

La estrategia de Donald Trump para deportar inmigrantes en Estados Unidos

El presidente Donald Trump ha endurecido sus políticas contra la inmigración indocumentada. Además de intensificar las deportaciones masivas, el mandatario ha eliminado programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y el Parole Humanitario.

Incluso ha concedido mayores facultades a ICE para llevar a cabo detenciones sin limitaciones en lugares de trabajo, hospitales, iglesias y centros comunitarios. Además, la incorporación de 600 agentes del Servicio de Seguridad Diplomática (DSS) a estos operativos ha incrementado significativamente la presencia de agentes migratorios en Estados Unidos.

¿Qué significa esta ley para los inmigrantes en Dakota del Norte?

Si el proyecto de ley HB1303 es aprobado, los inmigrantes en Dakota del Norte quedarían sin la protección que las ciudades santuario brindan frente a las deportaciones impulsadas por Donald Trump. Algunas de las consecuencias serían:

  • Mayor cooperación con ICE: las autoridades locales estarían obligadas a compartir información con agencias federales para facilitar la identificación y detención de inmigrantes indocumentados.
  • Reducción de espacios seguros: lugares donde los inmigrantes antes podían sentirse protegidos, como refugios y organizaciones comunitarias, podrían enfrentar nuevas restricciones.
  • Posibles sanciones para funcionarios estatales: cualquier intento de impedir la colaboración con ICE podría ser penalizado bajo la nueva ley.

Las políticas migratorias implementadas por Donald Trump han causado gran preocupación en la comunidad inmigrante. La eliminación de las ciudades santuario en Dakota del Norte sería un golpe importante para aquellos que buscan evitar la deportación y asegurar su permanencia segura en Estados Unidos.