Duro golpe a Trump: por qué habría obstáculos en el plan para deportar inmigrantes indocumentados en Guantánamo
El gobierno estadounidense ha gastado más de US$ 16 millones en este proyecto, mientras se realizan redadas para deportar a indocumentados. La propuesta provoca críticas sobre su eficacia y necesidad.
- Aviso importante de Trump: inmigrantes indocumentados deben inscribirse en este registro o podrían enfrentar multas o la cárcel
- Muy buenas noticias para inmigrantes: realiza estos pasos y podrás rastrear la entrega de tu Green Card en EE. UU. 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando la posibilidad de trasladar a diversos inmigrantes indocumentados a la base naval de Guantánamo. Sin embargo, un informe de CNN precisa que este proyecto se enfrenta a significativos desafíos, tanto en el ámbito interno como en el externo. Las preocupaciones sobre las condiciones de vida en dicha instalación y la factibilidad de la propuesta han generado un clima de incertidumbre entre la comunidad inmigrante.
CNN también precisó que desde que se anunció dicha medida, el gobierno norteamericano ha enfrentado críticas y demandas que cuestionan la legalidad y la ética de alojar migrantes en una instalación con un historial controvertido. A medida que se efectúa el traslado de miles de extranjeros ilegales, el gobierno continúa realizando diversas redadas para deportar a indocumentados.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
¿Por qué habría obstáculos en el plan de Trump para deportar inmigrantes indocumentados en Guantánamo?
Según CNN, existirían obstáculos en el plan del mandatario Donald Trump para deportar inmigrantes indocumentados en Guantánamo, ya que la reciente suspensión de planes para alojar migrantes en tiendas de campaña, que no cumplían con las normativas de detención, complicaría el traslado de diversos inmigrantes con destino a la base militar.
Hasta ahora, el gobierno ha destinado más de 16 millones de dólares a la operación, lo que ha generado interrogantes sobre la efectividad y la justificación de utilizar Guantánamo para este fin.
¿Cuántos inmigrantes indocumentados han sido trasladados a la base en Guantánamo?
Juan Lopez-Vega, funcionario de ICE que supervisa las operaciones en Guantánamo, le dijo a CNN que, al revisar recientemente en registros judiciales, se estima que un total de 290 migrantes de diversos países habían sido trasladados a la base.
CNN también subrayó que la base de Guantánamo también ha sido utilizada para detener a inmigrantes considerados peligrosos, como los miembros de organizaciones delictivas como la banda criminal del Tren de Aragua.
¿Qué es la base de Guantánamo y cuándo se estableció?
Se trata de una instalación militar estadounidense ubicada en la Bahía de Guantánamo, en el sureste de Cuba. Su historia y actividades han sido motivo de debate, sobre todo por su empleo como centro de detención. Esta área fue establecida en 1903, después de la Guerra Hispano-Estadounidense, cuando Estados Unidos adquirió el derecho de arrendar tierras en Cuba.
Este derecho fue consolidado en el Acuerdo Cubano-Estadounidense de 1903 y la Enmienda Platt. Originalmente, la base tenía un propósito estratégico como estación naval para proteger los intereses norteamericanos en el Caribe. Sin embargo, luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en USA, esta instalación militar se convirtió en un centro de detención para sospechosos de terrorismo.