Mundo

El legendario transatlántico de Estados Unidos que será hundido para crear el mayor arrecife artificial del mundo

Esta embarcación logró cruzar el océano Atlántico con una velocidad promedio de 66 km/h. Sin embargo, ahora será sumergida por completo para convertirse en el arrecife artificial más grande del mundo.

La conversión del transatlántico a un arrecife pretende atraer a miles de buceadores y pescadores. Foto: composición LR/difusión
La conversión del transatlántico a un arrecife pretende atraer a miles de buceadores y pescadores. Foto: composición LR/difusión

El S.S. United States, un emblemático transatlántico que en su época representó el avance tecnológico de Estados Unidos, está a punto de entrar en la fase final de su transformación. Tras años de incertidumbre y abandono, la histórica embarcación será sumergida en las aguas de Florida para convertirse en el arrecife artificial más grande del mundo.

De acuerdo con información del medio ABC News, el legendario barco llegó el lunes 3 de marzo a Mobile, Alabama, tras un extenso recorrido de aproximadamente 2.900 kilómetros desde Filadelfia. Actualmente, se encuentra en un proceso intensivo de limpieza y acondicionamiento, el cual tomará alrededor de seis meses antes de su hundimiento definitivo en el Golfo de México, cerca de la costa del condado de Okaloosa.

VIDEO MÁS VISTO

Tragedia en República Dominicana: más de 100 muertos tras el colapso de un techo

El S.S United States estuvo anclada en Filadelfia

El traslado del S.S. United States resultó ser difícil. Esta embarcación, que mide 305 metros de largo, permaneció anclada en Filadelfia durante varios años debido a dificultades legales y financieras. Solo el 19 de febrero se inició su travesía hacia el sur, tras la resolución de un conflicto de alquiler y la aprobación de su movimiento por parte de la Guardia Costera.

Esta acción forma parte de un proyecto más amplio destinado a ampliar la red de arrecifes artificiales en la zona, que ya cuenta con más de 500 estructuras. Las autoridades locales confían en que la llegada del transatlántico tendrá un impacto económico significativo, atrayendo a miles de buceadores y pescadores, así como fomentando la actividad hotelera y gastronómica.

El S.S. United States logró cruzar el océano Atlántico en tres días, diez horas y cuarenta minutos. Foto: difusión

El S.S. United States logró cruzar el océano Atlántico en tres días, diez horas y cuarenta minutos. Foto: difusión

El histórico transatlántico S.S. United States

Desde su primer viaje en 1952, el S.S. United States se consolidó como una de las embarcaciones más importantes de la historia naval. Con una velocidad promedio de 66 km/h, logró cruzar el océano Atlántico en un tiempo récord de tres días, diez horas y cuarenta minutos, superando por diez horas la marca establecida por el RMS Queen Mary. Este logro no solo reafirmó su supremacía en la navegación transatlántica, sino que también consolidó su reputación como un hito de la ingeniería naval.

El diseño del S.S. United States lo convirtió en mucho más que un transatlántico de lujo. Su estructura y tecnología fueron concebidas con una doble finalidad: además de ofrecer una experiencia de primer nivel a sus pasajeros, estaba preparado para operar como un transporte militar en caso de conflicto, con la capacidad de movilizar rápidamente a miles de tropas en caso de conflicto.

Sin embargo, a pesar de su grandeza y prestigio, la embarcación fue retirada del servicio en 1969. Desde entonces, múltiples proyectos para su reutilización fueron descartados debido a los altos costos de mantenimiento, lo que sumió su destino en la incertidumbre durante décadas.

El impacto de la transformación del S.S United States a arrecife artificial

El hundimiento del S.S. United States no solo se convertirá en un atractivo turístico, sino que también tendrá un impacto positivo en el ecosistema marino. Según ABC News, la imponente estructura del transatlántico ofrecerá un hábitat óptimo para la vida marina en el Golfo de México, favoreciendo la conservación de diversas especies y fortaleciendo el equilibrio ecológico en la región.

El costo estimado de esta iniciativa supera los 10 millones de dólares, una cifra que incluye tanto la adquisición de la embarcación como el proceso de acondicionamiento previo a su sumersión. Asimismo, las autoridades del condado de Okaloosa confían en que el proyecto impulsará la economía local, pues se convertiría en un referente a nivel mundial para la práctica del buceo y la investigación científica submarina.