Trump confirma que México no tendrá que pagar aranceles hasta el 2 de abril: "Lo hice por respeto a la presidenta Sheinbaum"
Tras una llamada con Claudia Sheinbaum, Donald Trump reveló que México no pagará aranceles de productos que se encuentren en T-MEC. Sin embargo, el mandatario no mencionó a Canadá.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que México "quedará exento de pagar aranceles en el comercio bajo el T-MEC hasta el 2 de abril", luego de una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum. A través de su cuenta en Truth Social, Trump declaró: “Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum, he acordado que México no tendrá que pagar aranceles en todo lo que caiga dentro del T-MEC”. Sin embargo, el republicano no mencionó a Canadá en la decisión tomada.
La suspensión de los aranceles del 25%, que comenzaron a aplicarse el martes pasado, seguirá vigente "hasta el 2 de abril", según explicó Trump. En esa fecha, está programado que entren en vigor "aranceles recíprocos". “Hice esto como un acuerdo y por respeto a la Presidenta Sheinbaum”, aseguró el republicano, antes de añadir “Nuestra relación ha sido muy buena, y estamos trabajando duro, juntos, en la Frontera, tanto en términos de detener la entrada de extranjeros Ilegales a Estados Unidos como en detener el fentanilo”.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Sheinbaum sobre aranceles: "Le va a costar más a EE. UU."
Claudia Sheinbaum advirtió que la aplicación de un arancel del 25% por parte del gobierno de Donald Trump impactará sobre todo a los consumidores en Estados Unidos, destacando la estrecha relación comercial entre ambos países.

Trump destacó la reciente conversación con Sheinbaum, de quien aseguró sentir un "gran respeto". Foto: France 24.
"Si nosotros decidimos aplicar el mismo impuesto, los productos que lleguen a Estados Unidos tendrían un sobrecosto adicional del 25%. Y si esos productos se vuelven a enviar, el impuesto sería otro 25% ¿Qué consecuencias traerá esto? El encarecimiento de los productos. Trump ha afirmado que esta medida permitirá que las fábricas de autotransporte, vehículos o autopartes se trasladen a Estados Unidos, pero no es tan sencillo", declaró la mandataria mexicana durante una reciente entrevista.
El comercio de bienes entre EE. UU. y México
El comercio de bienes y servicios entre EE. UU. y México en el marco del T-MEC alcanzó aproximadamente 1.8 billones de dólares en 2022. La incertidumbre generada por las decisiones arancelarias de Trump podría tener un impacto significativo en la economía de ambos países, especialmente en el sector automotriz, que ha sido uno de los más afectados por las políticas comerciales cambiantes.
La guerra comercial entre Estados Unidos y sus socios comerciales, incluyendo México y Canadá, se intensifica, con el objetivo de reducir el déficit comercial de EE. UU. En 2024, el déficit comercial alcanzó cifras récord, lo que ha llevado a la administración de Trump a adoptar medidas más agresivas en su política comercial.
Trump: "México está en gran parte controlado por cárteles de la droga"
Hace un mes, Trump aseguraba que "tiene una relación muy buena con México", pero que ahora el país "está en gran parte controlado por los cárteles" de la droga. "Es algo triste decirlo, y si quisieran ayuda con eso, se la daríamos", afirmó el republicano, quien el 20 de enero firmó un decreto para iniciar el proceso de designación de los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas. Trump los acusa, entre otras cosas, de producir fentanilo, un opioide sintético que ha generado una grave crisis en EE. UU..

En 2022 se conoció que los cárteles de México son el quinto empleador en el país. Foto: Animal Político.

PUEDES VER: Trump expulsa a congresista demócrata que lo increpó durante discurso frente al Congreso de Estados Unidos
Sheinbaum: "Continuaremos trabajando en temas de migración y seguridad"
Sheinbaum expresó su agradecimiento al presidente estadounidense mediante su cuenta de X. En su mensaje, destacó que mantuvieron “una excelente y respetuosa llamada”, en la que coincidieron en que su “trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes”, siempre en el contexto del respeto a las soberanías de ambos países. Además, reafirmó su compromiso de seguir avanzando en áreas cruciales como la migración y la seguridad.
Sheinbaum destacó la importancia de implementar estrategias que busquen disminuir el tráfico ilegal de fentanilo hacia EE. UU. y la entrada de armas al país. “Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”, añadió.
Momentos antes del anuncio oficial, Howard Lutnick, quien ocupa el cargo de secretario de Comercio de Estados Unidos, mencionó en una entrevista con CNBC que era posible que los bienes y servicios que cumplieran con los requisitos establecidos en el T-MEC quedaran exentos de los aranceles recientemente anunciados por el expresidente Donald Trump.