Padres son condenados a prisión por negligencia extrema: su hija de 17 años pesaba solo 27 kg y parecía una niña
Un tribunal de Australia condenó a una pareja por desnutrición infantil y abuso emocional, tras mantener a su hija en condiciones alarmantes. La jueza encargada del caso señaló que los padres la privaron de alimentos y falsificaron documentos para ocultar su estado.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La justicia dictó una condena ejemplar contra dos padres acusados de crianza negligente y privación de alimentos en Perth, Australia. La pareja, cuyo nombre no fue revelado por razones legales, fue sentenciada a prisión tras ser hallada culpable de desnutrir severamente a su hija, quien a los 17 años pesaba solo 27,3 kilogramos, el equivalente a una niña de nueve años.
La adolescente, quien había sido educada en casa y tenía una alimentación inadecuada, fue hospitalizada en estado crítico con signos de desnutrición extrema, piel escamosa y cabello quebradizo. Los médicos advirtieron que corría un alto riesgo de sufrir un paro cardíaco. A pesar de las alertas de profesionales de la salud y maestros de ballet, los padres ignoraron las advertencias e incluso falsificaron su partida de nacimiento para ocultar su deterioro.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

La joven, educada en casa y con una alimentación inadecuada, fue hospitalizada en estado crítico, presentando signos de desnutrición extrema y un alto riesgo de paro cardíaco. Foto: Tribunal de Distrito de Australia Occidental
Del ballet al hospital: la historia de una joven desnutrida por sus padres
Desde pequeña, la joven mostró una gran pasión por el ballet. Sus padres la educaban en casa y la mantenían bajo una crianza estricta y aislada, impidiéndole interactuar con otros adolescentes de su edad. A pesar de asistir a clases de danza, su desarrollo físico y emocional quedó gravemente afectado por una alimentación insuficiente y una privación prolongada de nutrientes.
Durante el juicio, la jueza Linda Black enfatizó que la familia vivía en uno de los suburbios más acomodados de Perth y que los padres eran personas instruidas, lo que hacía aún más inaceptable su comportamiento. En la vivienda no había señales de una vida propia de una adolescente: solo películas infantiles, muñecas y decoraciones propias de una niña mucho menor. Además, la madre y el padre la trataban como si aún fuera pequeña, llevándola al baño y cepillándole el cabello mientras veía dibujos animados.

Los padres fueron condenados a prisión, con el padre recibiendo seis años y medio y la madre cinco años, aunque con una reducción de pena. Foto: ABC News
Tribunal expone años de negligencia y falsificación
Las investigaciones revelaron que los padres no solo desatendieron la salud de su hija, sino que también incurrieron en la falsificación de documentos. Con el propósito de encubrir su estado físico, el padre modificó su certificado de nacimiento para que pareciera dos años menor. Este intento de engaño se sumó a la negativa de los progenitores a seguir recomendaciones médicas que habrían evitado la hospitalización de la joven.
Cuando los maestros de ballet notaron la extrema delgadez de la adolescente, sugirieron a los padres acudir a un nutricionista. Sin embargo, la pareja rechazó cualquier ayuda y desestimó las preocupaciones. Fue hasta que la joven ingresó al hospital en estado crítico que las autoridades intervinieron y la pusieron bajo custodia estatal. Una vez separada de sus padres, logró recuperar peso y mejorar su estado de salud.
A pesar de la gravedad del caso, los padres no mostraron remordimiento ni asumieron responsabilidad por su comportamiento. Ambos fueron condenados a prisión: el padre recibió una pena de seis años y medio, mientras que la madre fue sentenciada a cinco años, con una reducción de pena debido a sus "circunstancias personales". La jueza Black concluyó que los progenitores impidieron el crecimiento de su hija y la privaron del derecho a desarrollarse como cualquier adolescente.
¡Sigue a La República en WhatsApp! No olvides unirte desde tu dispositivo móvil a nuestro canal en esa red de mensajería para seguir informado del acontecer nacional e internacional.