Australia prohíbe la instalación y el uso de DeepSeek, el modelo chino de IA: "Un riesgo inaceptable”
El gobierno australiano prohíbe la aplicación de inteligencia artificial DeepSeek en dispositivos y sistemas gubernamentales, citando riesgos para la seguridad nacional. Esta acción sigue al lanzamiento en enero de su chatbot.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

El gobierno australiano decidió prohibir la aplicación de inteligencia artificial DeepSeek en todos los dispositivos y sistemas gubernamentales, alegando que representa una amenaza para la seguridad nacional. Esta medida se produce tras la presentación de DeepSeek en enero, cuando lanzó un chatbot que igualó el rendimiento de sus competidores estadounidenses.
La decisión de Australia generó un impacto inmediato en los mercados bursátiles, donde miles de millones de dólares se desvanecieron, afectando especialmente a empresas vinculadas a la inteligencia artificial, como el fabricante de chips Brainchip. El gobierno australiano enfatizó que la prohibición se basa en el "riesgo inaceptable" que representa para la seguridad nacional.
VIDEO MÁS VISTO
Tragedia en el río Hudson: helicóptero se estrella cerca de Jersey City
La prohibición implica que todas las entidades gubernamentales deben "prevenir el uso o la instalación de productos, aplicaciones y servicios web de DeepSeek", así como eliminar cualquier software previamente instalado en sistemas o dispositivos gubernamentales.

PUEDES VER: China eligió a este país de América Latina como base de sus grandes inversiones: preocupa a Estados Unidos
Implicaciones para la seguridad nacional de Australia
La prohibición de DeepSeek en Australia se alinea con la tendencia de los países occidentales de ser cautelosos con respecto a la tecnología china. Empresas como Huawei y plataformas como TikTok enfrentaron restricciones similares por motivos de seguridad nacional. La decisión de Australia también llevó a la Casa Blanca a investigar las posibles implicaciones de seguridad de DeepSeek.
DeepSeek fue acusada de recopilar datos sensibles, lo que generó inquietudes entre expertos en seguridad. Las herramientas de inteligencia artificial, como DeepSeek, analizan las solicitudes que reciben para mejorar sus productos, lo que incluye la recopilación de información personal como direcciones de correo electrónico y fechas de nacimiento.
Además de las preocupaciones sobre la privacidad, DeepSeek enfrentó acusaciones de utilizar injustamente tecnología estadounidense. OpenAI denunció que competidores, incluidos aquellos en China, están aprovechando para avanzar sus propios productos.

PUEDES VER: Esta ciudad de América Latina supera a Lima y es el nuevo epicentro gastronómico, según la Guía Michelin
La necesidad de ser "muy cuidadosos" con DeepSeek
El ministro de Ciencia de Australia advirtió previamente sobre la necesidad de ser "muy cuidadosos" con DeepSeek, citando preocupaciones sobre "datos y privacidad".
En Italia, la aplicación fue retirada de las tiendas de aplicaciones tras cuestionamientos sobre su política de privacidad, y otros países como Corea del Sur, Irlanda y Francia han iniciado investigaciones sobre cómo DeepSeek maneja los datos de los usuarios, que se almacenan en servidores en China.