¿Cuánto gana un astronauta de la NASA este 2025? Sueldos actualizados según gobierno de Estados Unidos
Ser astronauta es un sueño desafiante que exige una preparación extrema, resistencia física y mental, así como la adaptación a condiciones espaciales adversas.
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"
- Fabricantes chinos exponen a Estados Unidos con los precios reales de marcas de lujo tras aranceles de Trump

Ser astronauta representa el mayor anhelo de muchas personas, pero también es uno de los desafíos más exigentes que alguien puede enfrentar. No obstante, alcanzar esta meta no es imposible, como lo demuestran los científicos que la NASA envía regularmente a la Estación Espacial Internacional.
Además de someterse a entrenamientos intensivos y cumplir con estrictos estándares físicos, los candidatos a ser astronautas deben estar preparados para afrontar largos periodos lejos de sus seres queridos, exponerse a la radiación cósmica y adaptarse a los efectos de la microgravedad en su organismo.

PUEDES VER: Asteroide 2024 YR4 aumenta probabilidades de impactar con la Tierra en 2032, según agencias espaciales
¿Cuánto gana un astronauta en 2025?
El salario que percibe un astronauta varía en función de su experiencia y del rango que ocupa dentro del programa espacial. Según los datos más recientes, aquellos que son seleccionados por primera vez pueden recibir una remuneración anual que oscila entre 66.000 y 100.000 dólares, dependiendo de su clasificación dentro del sistema salarial del gobierno federal de los Estados Unidos.
Por otro lado, los astronautas con mayor trayectoria o que han participado en misiones espaciales pueden superar los 144.000 dólares anuales en ingresos. Esta escala salarial responde no solo al alto nivel de especialización y preparación que exige la profesión, sino también a los riesgos inherentes a las misiones en el espacio.

Uno de los requisitos para ser astronauta es aprobar un examen médico exhaustivo. Foto: difusión
¿Cuáles son los requisitos para ser astronauta de la NASA?
Convertirse en astronauta no solo depende del talento individual, sino que implica un proceso altamente competitivo que demanda años de preparación. La NASA establece criterios rigurosos para garantizar la selección de los candidatos más calificados.
- Nacionalidad: Ser ciudadano estadounidense, ya sea por nacimiento o mediante naturalización.
- Formación académica: Poseer un título universitario en una disciplina STEM (ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas), con preferencia por áreas como ingeniería, biología, física, informática o matemáticas.
- Experiencia profesional: Contar con un mínimo de tres años de experiencia laboral en el área de estudio. En el caso de los pilotos, es obligatorio haber acumulado al menos 1.000 horas de vuelo como piloto al mando de aeronaves a reacción.
- Capacidad visual: Tener una visión 20/20, aunque se permite la corrección quirúrgica dentro de ciertos parámetros establecidos por la NASA.
- Condición física: Presentar una presión arterial en reposo inferior a 140/90 mmHg.
- Estatura: Medir entre 1,57 m y 1,90 m, rango determinado por las especificaciones de los trajes espaciales y las dimensiones de las naves.
- Aptitud médica: Aprobar un examen médico exhaustivo de la NASA, similar al que deben superar los pilotos militares.
¿Qué habilidades debes tener para ser astronauta de la NASA?
- Se valora la formación en áreas como buceo, robótica y pilotaje de aeronaves, así como la participación en actividades en condiciones extremas, tales como submarinismo o exploración en regiones polares.
- La capacidad de mantener un alto rendimiento en situaciones de estrés y colaborar eficazmente con otros miembros de la tripulación es fundamental para afrontar los desafíos en el espacio.
- Dado que los astronautas trabajan en conjunto con Roscosmos y operan en la Estación Espacial Internacional (EEI), es recomendable dominar el idioma ruso para facilitar la comunicación y el manejo de sistemas a bordo.

Para ser astronauta debes saber manejar situaciones de estrés. Foto: difusión
¿Cómo es el proceso de selección para elegir a un astronauta de la NASA?
- Solicitud: Los aspirantes deben presentar una postulación formal, acompañada de la documentación requerida y las credenciales que acrediten su formación y experiencia.
- Evaluaciones: Quienes superan la fase inicial son sometidos a exámenes físicos y psicológicos exigentes, además de entrevistas exhaustivas para evaluar su idoneidad para la misión.
- Entrenamiento: Los seleccionados ingresan a un programa de entrenamiento intensivo de dos años en el Centro Espacial Johnson. Durante este período, reciben instrucción especializada en caminatas espaciales, técnicas de supervivencia en entornos extremos, operación de la Estación Espacial Internacional (EEI) y pilotaje de aeronaves T-38.