Historias Estados Unidos

Distrito escolar en California deberá indemnizar con US$48 millones a estudiantes por abuso sexual de un maestro de primaria

Un jurado en California determinó que el distrito escolar de Mountain View debe pagar una indemnización millonaria a seis estudiantes víctimas de abuso sexual, tras años de advertencias ignoradas por parte de autoridades escolares.

El silencio institucional permitió años de abuso en una escuela primaria de California. Foto: Composición LR
El silencio institucional permitió años de abuso en una escuela primaria de California. Foto: Composición LR

Durante casi dos décadas, el maestro Joseph Baldenebro trabajó en la Escuela Primaria Miramonte, ubicada en El Monte, California, ocultando bajo su rol educativo un patrón sistemático de abuso sexual infantil. El distrito escolar al que pertenece la institución, Mountain View, fue condenado a pagar 48 millones de dólares como compensación a seis alumnos agredidos por el docente entre finales de los años 90 y 2017, cuando tenían entre 8 y 10 años.

El fallo judicial, emitido por un jurado tras un juicio de un mes, responsabiliza directamente a la administración escolar por no actuar a pesar de múltiples señales de alerta. Maestros, padres e incluso alumnos denunciaron reiteradamente comportamientos inapropiados del docente, pero las autoridades del distrito no tomaron medidas efectivas, permitiendo que los abusos se prolongaran durante años.

Grave negligencia institucional sacude a California

La resolución judicial representa uno de los acuerdos más elevados en la historia del sistema educativo californiano por abusos sexuales en el entorno escolar. El distrito escolar de Mountain View no solo falló en supervisar adecuadamente a sus empleados, sino que desatendió advertencias explícitas que podrían haber evitado nuevos casos. Las víctimas, ahora adultos, lograron exponer la cadena de omisiones a través de sus testimonios, revelando cómo el agresor aprovechó su posición para cometer los crímenes con total impunidad.

De los 48 millones de dólares que deberá pagar el distrito, aproximadamente 36 millones están destinados directamente a las víctimas como compensación por los daños psicológicos, emocionales y físicos sufridos. El resto se utilizará para cubrir gastos legales y otros costos asociados al caso. La sentencia envía un mensaje contundente sobre la responsabilidad legal de las instituciones públicas frente a la protección de menores.

Joseph Baldenebro contaba con antecedentes

Joseph Baldenebro no es un desconocido para el sistema judicial. Ya en años anteriores había recibido una condena de ocho años de prisión por delitos sexuales similares. Recientemente, tras la aparición de nuevas víctimas, la justicia le impuso una sentencia adicional de 12 años, profundizando así su responsabilidad penal. Sin embargo, esta nueva resolución civil apunta a otra dimensión del problema: la complicidad pasiva de la administración educativa al no frenar los abusos pese a las señales claras.

La figura del maestro, que debía encarnar la confianza y la seguridad en el aula, se convirtió en una amenaza constante para sus estudiantes. Las omisiones de los directivos del distrito de Mountain View facilitaron la continuidad de estos crímenes, situación que ahora es reconocida oficialmente por el sistema judicial de California.

Este no será el último juicio contra el distrito escolar de Mountain View

Este veredicto representa el primero de varios procesos civiles presentados contra el distrito escolar por su falta de acción. Existen al menos otros dos casos pendientes relacionados con el mismo maestro, lo que podría derivar en nuevas compensaciones económicas para más víctimas. Organizaciones de defensa de los derechos de los menores en California han pedido una revisión profunda del sistema de contratación y supervisión de personal escolar, así como la implementación de protocolos más estrictos ante sospechas de conducta inapropiada.

El caso reabre el debate sobre la seguridad en los planteles escolares y el deber de vigilancia de las instituciones públicas. La sentencia no solo busca reparar el daño causado, sino también evitar que hechos similares se repitan.