Mundo

Vladimir Padrino amedrenta con defender el Esequibo en Venezuela bajo cualquier escenario: “Es sagrado para nosotros”

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, afirmó que la Fuerza Armada protegerá el Esequibo en cualquier circunstancia y acusó a EE. UU. de intentar fabricar un conflicto con Guyana mediante una operación de falsa bandera.

El comunicado de la FANB que denuncia la operación de falsa bandera fue emitido el 6 de abril de 2024. Foto: composiciónLR/AFP
El comunicado de la FANB que denuncia la operación de falsa bandera fue emitido el 6 de abril de 2024. Foto: composiciónLR/AFP

El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino, reafirmó en su cuenta oficial de Instagram la postura firme del Gobierno de Venezuela sobre la defensa del Esequibo, territorio en disputa con la República Cooperativa de Guyana. El alto funcionario militar subrayó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no cederá ningún espacio terrestre, marítimo ni aéreo que forma parte del mapa nacional, insistiendo en que cada centímetro “le pertenece a la FANB”.

En un mensaje cargado de nacionalismo y advertencias, Padrino expresó que el Esequibo representa un bien “sagrado” para los venezolanos. “Lo protegeremos hasta con las uñas, en cualquier circunstancia”, manifestó el ministro, mientras destacaba que este territorio tiene un profundo arraigo histórico en el imaginario nacional. Aseguró que se está acudiendo a las vías legales e institucionales para hacer valer los derechos históricos de Venezuela sobre la zona.

¿Qué dijo Vladimir Padrino sobre la disputa del Esequibo?

En su publicación, Vladimir Padrino se dirigió especialmente a los oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a quienes calificó como defensores conscientes del territorio y la soberanía nacional. A través de su cuenta de Instagram, el funcionario reiteró el compromiso de las fuerzas militares con la integridad geográfica del país.

“Estamos recurriendo a la ley, solicitando a la justicia verdadera y a toda la verdad histórica para que ese territorio vuelva a ser lo que debe ser”, escribió el ministro. Con estas palabras, reafirmó que el Gobierno de Nicolás Maduro sigue apelando al Acuerdo de Ginebra de 1966 como marco jurídico válido para resolver la disputa territorial con Guyana. Este tratado establece que ninguna de las partes puede explotar unilateralmente los recursos del área en conflicto hasta que se alcance una resolución definitiva.

Asimismo, la FANB emitió un comunicado oficial el 6 de abril donde se expone que la institución castrense mantiene su apego estricto a la defensa del territorio nacional. El documento señala que las operaciones de vigilancia y patrullaje en la zona en controversia se mantienen activas y alertas, especialmente frente a los movimientos denunciados por la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.

¿Mencionó Vladimir Padrino si hay posibilidad de una guerra por el Esequibo?

Aunque no se habló directamente de una guerra, las declaraciones de Vladimir Padrino dejan entrever un tono de tensión ante lo que el Gobierno venezolano considera una amenaza a su soberanía. Según el comunicado emitido por la FANB, existe una alerta sobre una supuesta operación de “falsa bandera” que buscaría justificar una agresión contra Venezuela.

La denuncia apunta al gobierno de Estados Unidos como autor intelectual de esta posible maniobra, la cual tendría como objetivo crear un pretexto para atacar la plataforma de Exxon Mobil, empresa que explora petróleo en las aguas no delimitadas frente a las costas guyanesas. La FANB advirtió que estas acciones podrían estar dirigidas a “generar confusión e iniciar una escalada de agresión”.

El comunicado castrense también sostiene que el gobierno de Guyana viola de forma reiterada el Acuerdo de Ginebra al permitir la presencia de buques perforadores y tanqueros extranjeros en un espacio marítimo en disputa. Esta conducta es interpretada por Caracas como un acto de provocación e injerencia, agravado por el respaldo de potencias extranjeras.

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.