Estados Unidos

Dura crítica a Trump: JB Pritzber cuestiona su polìtica arancelaria y asegura que EEUU enfrentará gran recesión económica

El gobernador de Illinois, JB Pritzker indicó que los aranceles de Donald Trump perjudica tanto a los países aliados como a productores de Estados Unidos.

JB Pritzker se perfila como candidato la presidencia de Estados Unidos en 2028. Foto: composición LR/difusión
JB Pritzker se perfila como candidato la presidencia de Estados Unidos en 2028. Foto: composición LR/difusión

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, advirtió que los aranceles masivos implementados por Donald Trump podrían provocar una recesión si no se revocan pronto. En este sentido, el líder demócrata señaló que esa medida ya ha generado incertidumbre en sectores clave como la agricultura y predijo un impacto directo en los costos que enfrentan las familias estadounidenses.

Pritzker, quien ha sido frecuente figura en medios nacionales desde que Trump recuperó la Casa Blanca este año, es visto como un posible candidato para la nominación presidencial demócrata en 2028. Este multimillonario gobernador ha adoptado una postura más confrontativa hacia el presidente en comparación con otros gobernadores demócratas.

La fuerte crítica de JB Pritzker a los aranceles de Donald Trump

JB Pritzker conversó con Fox News y criticó con dureza las tarifas impuestas por la Casa Blanca. En ese contexto, indicó que las nuevas políticas del gobierno federal "no protegen a los trabajadores ni reducen los costos", sino que "actúan como un impuesto oculto para los hogares".

Asimismo, el gobernador defendió los aranceles aplicados a sectores específicos, pero denunció que la actual política comercial de la administración de Donald Trump perjudica de manera indiscriminada tanto a aliados como a productores nacionales. "Trump impuso tarifas a países con los que mantenemos acuerdos vigentes. Esto afecta negativamente nuestras exportaciones de maíz, soja, carne de cerdo y res", subrayó.

Las consecuencias que tendrían los aranceles de Trump, según JB Pritzker

JB Pritzker sostuvo que la creencia de que las tarifas generarán el regreso de empleos industriales carece de fundamento. Aunque reconoció que compañías como Apple y Nvidia están considerando expandir su presencia en Estados Unidos, señaló que dicho proceso tomará tiempo y que la economía enfrentará dificultades durante su desarrollo.

“Algunas plantas podrían reubicarse, pero eso tomará años. Mientras tanto, se perderán numerosos empleos y se vivirá una profunda recesión”, advirtió. Como alternativa, planteó fortalecer acuerdos como el T-MEC, el tratado comercial que sustituyó al TLCAN entre México, Estados Unidos y Canadá, así como reducir aranceles aplicados a naciones aliadas.

“Debemos enfocarnos en tarifas selectivas”, afirmó. “Una política comercial efectiva, además, debe centrarse en proteger el empleo estadounidense, ampliar los mercados internacionales y disminuir los costos para las familias. Ninguna de las acciones del presidente Trump ha logrado eso realmente”, concluyó el gobernador de Illinois.

¿Cuáles son las consecuencias de la poítica arancelaria de Trump en Illinois?

Illinois se posiciona como el principal estado productor de soja en Estados Unidos, destinando aproximadamente el 60% de su producción a mercados internacionales. De acuerdo con JB Pritzker, estas exportaciones ya enfrentan limitaciones como resultado de medidas de represalia comercial, especialmente por parte de aliados clave como México y Canadá.

  • Según el Consejo de Exportación de Soja de los Estados Unidos (USSEC, por sus siglas en inglés), el país exporta anualmente más de 24.000 millones de dólares en soja.
  • Illinois encabeza estas cifras con ventas externas que superan los 8.000 millones de dólares.
  • Datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) indican que el 40% de las exportaciones agrícolas del estado tienen como destino México y Canadá.