California: condado de LA pagaría US$4.000 millones por abusos sexuales a menores en centros juveniles desde 1959
El acuerdo millonario en California cubrirá alrededor de 7.000 demandas desde 1959 y es el más grande de su tipo en la historia de Estados Unidos.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

El condado de Los Ángeles ha alcanzado un acuerdo histórico para resolver casi 7.000 demandas por abusos sexuales a menores en centros juveniles. Este acuerdo, que ascenderá a la cifra impresionante de US$4.000 millones, ha sido calificado como el mayor de su tipo en la historia de Estados Unidos.
Las víctimas, en su mayoría personas que fueron internadas en instituciones de detención y hogares de acogida desde 1959, habían sufrido abusos por parte del personal de estos centros juveniles, cuyas denuncias han sido respaldadas por una legislación estatal reciente.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

PUEDES VER: Cuál es la más grande fobia que tiene el presidente Donald Trump: ¿la peor "maldición" de Estados Unidos?
El acuerdo millonario entre el condado LA y las víctimas de abuso sexual en centros juveniles
El acuerdo alcanzado por Los Ángeles tiene como objetivo resolver las demandas que acusan abusos sexuales cometidos en centros juveniles y hogares de acogida dentro del condado. Las víctimas de estos abusos, que abarcan varias décadas desde 1959, habían presentado sus casos ante los tribunales gracias a una reforma legislativa implementada en California en 2020. Esta ley suspendió temporalmente el plazo de prescripción para las víctimas de abuso sexual infantil, lo que permitió que se presentaran demandas incluso por hechos ocurridos muchos años atrás.
El dinero se destinará a indemnizar a las miles de víctimas que sufrieron abusos mientras estaban bajo la custodia de instituciones juveniles en el condado de Los Ángeles. Además del pago a las víctimas, el acuerdo contempla un compromiso por parte del condado para implementar reformas sustanciales en los centros juveniles, que incluyen la creación de líneas directas para denunciar abusos y la implementación de un sistema más ágil para las investigaciones de acusaciones de abuso sexual.
Este acuerdo sigue el ejemplo de otros grandes acuerdos de compensación por abusos, como el acuerdo alcanzado en 2022 con los Boy Scouts of America por US$2.600 millones con más de 80.000 demandantes. En ese sentido, las autoridades del condado han expresado su disculpa pública a las víctimas: "En nombre del condado, me disculpo de todo corazón con todas las personas que fueron perjudicadas por estos reprobables actos", dijo Fesia Davenport, directora ejecutiva del condado .
Una de las 7.000 demandas por abuso en California: "Nada va a quitar lo que se les hizo"
Uno de los casos más notorios que ayudó a poner de relieve la magnitud del abuso sexual en los centros juveniles del condado de Los Ángeles involucró a un hombre que alegó haber sido abusado sexualmente a los 8 años por un médico mientras se encontraba en un centro de detención juvenil.
"Es agridulce para los sobrevivientes, porque nada va a quitar lo que se les hizo, y cuán gravemente sus vidas fueron alteradas y cuánto han sufrido", expresó Adam Slater, uno de los abogados de los demandantes.
El caso del médico y otros testimonios similares han sido fundamentales para visibilizar la crisis de abuso sexual en los centros juveniles de California. Las víctimas, muchas de ellas niños en su momento, han sido las principales impulsoras de este acuerdo, en aras de cambiar el sistema de cuidado juvenil y garantizar que otros menores no tengan que enfrentar el mismo destino.