Aranceles de Trump 2025: estos 4 países quedan exentos de los nuevos impuestos
Estados Unidos anunció nuevas medidas arancelarias que impactan a gran parte del mundo, pero cuatro naciones permanecen fuera de la lista. La decisión revela las prioridades geopolíticas de Trump.
- ¡Malas noticias para inmigrantes en USA! Texas propone más de 60 leyes contra migrantes para aumentar deportaciones
- Nuevo proyecto de ley ampliaría la cobertura de salud a inmigrantes sin estatus legal en este estado de EEUU

En un giro predecible pero controversial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de implementar nuevos aranceles para proteger la economía estadounidense, como parte de su estrategia de política comercial para un posible segundo mandato. Sin embargo, la medida no se aplicará a cuatro países. La decisión sorprende a algunos analistas, considerando la tensa relación de Washington con estos Estados.
A pesar de que Trump promueve una línea dura contra gobiernos que considera hostiles, dejó fuera de su nueva política arancelaria a naciones que, según él mismo ha afirmado, representan amenazas estratégicas. Esto genera interrogantes sobre los intereses económicos y políticos detrás de esta aparente contradicción. Expertos sostienen que se trata de países con escasa relación comercial directa con Estados Unidos, lo que explicaría su exclusión más como una jugada simbólica que como una medida pragmática.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
La nueva ola de aranceles impulsada por Donald Trump
La propuesta de Donald Trump plantea la imposición de un arancel base del 10 % para todas las importaciones, con un incremento sustancial del 60 % sobre los productos provenientes de China. La medida busca frenar lo que él considera una competencia desleal por parte de países que exportan bienes a menor costo gracias a subsidios estatales o regulaciones laxas.
Esta política ha sido duramente criticada por economistas, quienes advierten que los nuevos aranceles podrían provocar un alza de precios en bienes de consumo, afectar la cadena de suministros y desencadenar represalias comerciales. No obstante, el equipo de Trump defiende la medida como un intento legítimo por proteger la industria nacional y devolver empleos manufactureros a territorio estadounidense.
¿Qué países quedaron exentos de los aranceles de Trump?
La exclusión de Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia de la lista de países afectados por los nuevos aranceles tiene una explicación técnica más que política. Según especialistas, estos Estados no figuran entre los principales socios comerciales de Estados Unidos, por lo que su impacto en la balanza comercial estadounidense es prácticamente nulo.
En el caso de Rusia y Bielorrusia, las sanciones económicas ya existentes por el conflicto en Ucrania han reducido considerablemente el flujo de bienes. Corea del Norte, por su parte, mantiene un aislamiento casi total, mientras que Cuba sufre restricciones que limitan enormemente el comercio bilateral. Esto significa que la imposición de aranceles sería, en la práctica, irrelevante. La decisión de excluirlos obedece, entonces, a una lógica de eficiencia y no necesariamente a una mejora en las relaciones diplomáticas.