Autoridades de salud de New Jersey alertan sobre caso de sarampión en el Aeropuerto de Newark y brindan recomendaciones a pasajeros
Una persona que no reside en Nueva Jersey viajó a este estado cuando aún estaba infectada con el virus del sarampión durante la última semana del mes de marzo.
- Virginia busca reducir muertes por imprudencias al volante con el uso de limitadores de velocidad en vehículos de infractores
- ¡Malas noticias para inmigrantes en USA! Texas propone más de 60 leyes contra migrantes para aumentar deportaciones

Las autoridades sanitarias de Nueva Jersey emitieron una alerta debido a una posible exposición al sarampión en el Aeropuerto Internacional de Newark y en otros puntos del estado. Según informó el Departamento de Salud estatal, una persona que no reside en Nueva Jersey viajó al estado mientras aún estaba infectada con el virus durante la última semana del mes de marzo.
Esta persona podría haber entrado en contacto con varios individuos en diferentes lugares públicos en los que estuvo, lo que ha generado preocupación por la propagación del sarampión en la comunidad.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Qué se sabe sobre la persona infectada con sarampión en Aeropuerto de Newark?
El individuo con el caso reciente de sarampión estuvo en la Terminal A del Aeropuerto Internacional de Newark el pasado 25 de marzo, entre las 3:45 p.m. y las 6:15 p.m., y el 27 de marzo entre las 2 p.m. y las 6:15 p.m., así como a las 7 p.m. También se encontraba en un Starbucks antes de su partida. Además de su presencia en el aeropuerto, la persona infectada visitó varios lugares en las áreas de Park Ridge y Paramus, incluyendo:
- Marriott Park Ridge (300 Brae Boulevard): desde las 5 p.m. del 25 de marzo hasta las 3:15 p.m. del 27 de marzo.
- Starbucks (191 Kinderkamack Road): el 26 de marzo, de 6 a.m. a 8:30 a.m.
- Pub Irlandés Sean O'Casey (ubicado en el Marriott Park Ridge): el 26 de marzo, de 5 p.m. a 7:15 p.m.
- Bergen New Bridge Medical Center, 230 E. Ridgewood Avenue, Paramus: en el departamento de emergencias entre las 6:45 a.m. y las 12:15 p.m. del 27 de marzo, y en el departamento de radiología/laboratorio entre las 8:30 a.m. y las 11 p.m.

PUEDES VER: Alerta en Nueva York por el aumento de casos de Sarampión: ¿dónde se puede acudir a vacunarse?
El pronunciamiento del Departamento de Salud de Nueva Jersey
El Departamento de Salud de Nueva Jersey (NJDOH) advirtió que aquellas personas que hayan estado en los lugares antes mencionados únicamente durante las fechas y horas señaladas podrían haber estado en riesgo de exposición al sarampión.
Según las autoridades sanitarias, hasta el 2 de abril no se han reportado casos adicionales relacionados con la persona infectada. Se recomienda a quienes sospechen haber estado expuestos o que presenten síntomas que contacten a un profesional de la salud antes de acudir a una clínica u hospital, con el fin de evitar la propagación del virus.
¿Cuál fue el primer caso de sarampión reportado en Nueva Jersey?
El primer caso de sarampión en Nueva Jersey fue reportado el 19 de marzo, entre las 7.30 p. m. y la 1.30 a. m. del 20 de marzo, en un tren Regional del Noreste 175 de Amtrak, que viajaba hacia el sur desde la estación Penn de Nueva York con destino a Washington D. C. Las personas que podrían haber estado expuestas y contraer el virus podrían presentar síntomas hasta el 10 de abril de 2025. Este mismo caso también fue registrado en Nueva York.
El segundo caso de sarampión se reportó el 22 de marzo, entre las 5.15 p. m. y la 1.30 a. m. del 23 de marzo, en el Departamento de Emergencias del Capital Health Medical Center. Las personas que podrían haber estado expuestas y contraer el virus podrían presentar síntomas hasta el 12 de abril de 2025. Hasta el momento, el 30 de marzo, no se han identificado casos asociados adicionales en Nueva Jersey.