Datos Estados Unidos

Virginia busca reducir muertes por imprudencias al volante con el uso de limitadores de velocidad en vehículos de infractores

El estado de Virginia plantea instalar dispositivos limitadores de velocidad en vehículos de infractores de tránsito a partir del 2026. 

El estado de Virginia plantea instalar dispositivos limitadores de velocidad para disminuir accidentes de tránsito. Foto: Univision
El estado de Virginia plantea instalar dispositivos limitadores de velocidad para disminuir accidentes de tránsito. Foto: Univision

A partir de julio de 2026, Virginia se convertirá en el primer estado en exigir la instalación de dispositivos limitadores de velocidad en los vehículos de conductores condenados por infracciones de tráfico graves. La medida, aprobada por la Asamblea General estatal, tiene como objetivo reducir la incidencia de accidentes de tránsito causados por conductores imprudentes y garantizar una mayor seguridad en las calles del estado. Estos dispositivos, que ajustan la velocidad del vehículo según el límite de cada vía, se instalarán a criterio del juez y por orden judicial como una alternativa a la suspensión de la licencia o a penas de cárcel.

La implementación de esta tecnología responde a la creciente preocupación por las altas tasas de muertes en accidentes de tránsito relacionados con el exceso de velocidad, un factor que contribuye a más de 10.000 decesos anuales en todo Estados Unidos. Con esta innovadora legislación, Virginia busca cambiar la forma en que se abordan las maniobras de conducción peligrosa, ofreciendo una solución tecnológica efectiva para evitar la reincidencia de infracciones.

Coste para los conductores y sanciones por intento de manipulación del dispositivo en Virginia

Los conductores que se vean obligados a instalar estos dispositivos deberán asumir el coste de la instalación, salvo aquellos con bajos ingresos que podrán ser exentos del pago. Esta medida no se regirá para vehículos comerciales. Además, se establecerán sanciones para quienes intenten manipular el dispositivo o evadir su instalación, y el incumplimiento será considerado un delito menor con penas de hasta un año de prisión.

La tecnología empleada en estos dispositivos, conocida como "asistencia inteligente de velocidad", utiliza GPS y reconocimiento de señales viales para ajustar automáticamente la velocidad del vehículo de acuerdo con los límites establecidos en cada carretera. Esta medida busca asegurar que los infractores no puedan superar los límites de velocidad, evitando así situaciones de riesgo y ayudando a reducir los accidentes de tránsito en las zonas más vulnerables.

Un paso hacia la seguridad vial de Virginia con apoyo de grupos especializados

El impulso de esta iniciativa fue liderado por Patrick A. Hope, delegado estatal por Arlington, quien trabajó en colaboración con organizaciones de seguridad vial como Mothers Against Drunk Driving y el Consejo Nacional de Seguridad. Hope destacó que el dispositivo probado en su propio vehículo fue fácil de usar y aseguró que su implementación hará que las calles de Virginia sean más seguras al evitar que los conductores excedan los límites de velocidad.

A lo largo de los últimos años, las muertes por exceso de velocidad han sido una de las principales causas de accidentes fatales en Estados Unidos, lo que ha llevado a muchos estados a explorar opciones tecnológicas similares. El Distrito de Columbia ya aprobó una ley similar en 2023, y otros estados como Maryland están considerando implementar políticas parecidas. El uso de limitadores de velocidad podría, con el tiempo, convertirse en un estándar en muchos estados si los resultados demuestran su efectividad en la reducción de accidentes de tránsito.