Estados Unidos

Temblor en Estados Unidos HOY, martes 25 de marzo: últimos reportes de magnitud y epicentro del sismo, según USGS

Los temblores en Estados Unidos son causados por la continua interacción de las placas tectónicas. De todas las fallas geológicas que recorren el país, la Falla de San Andrés es una de las principales responsables de los temblores más fuertes.

Consulta el sismo más reciente registrado en Estados Unidos este martes 25 de marzo. Foto: Composición LR.
Consulta el sismo más reciente registrado en Estados Unidos este martes 25 de marzo. Foto: Composición LR.

En Estados Unidos, los terremotos se producen por la interacción entre distintas placas tectónicas, destacando la Falla de San Andrés como una de las principales fuentes de sismos significativos. Con el objetivo de minimizar los riesgos, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) realiza un monitoreo constante de la actividad sísmica, analiza patrones y publica informes actualizados sobre el comportamiento telúrico.

Los desarrollos tecnológicos han hecho posible la instalación de sistemas de alerta temprana, ofreciendo a la población la oportunidad de responder antes de que ocurra un sismo. Estos sistemas no solo incrementan los niveles de seguridad, sino que también generan información clave para el estudio de fenómenos geológicos, lo que contribuye a una mayor comprensión de la dinámica de la corteza terrestre y su influencia en las actividades cotidianas.

Temblor en Estados Unidos HOY, martes 25 de marzo: últimos reportes de magnitud y epicentro del sismo, según USGS

22:34
25/3/2025

¡Sismo en Stanley, Idaho!

Sismo en Stanley, Idaho, según el USGS de Estados Unidos.

21:45
25/3/2025

¿Podemos causar terremotos? ¿Hay alguna forma de prevenirlos?

Según el USGS, diversos terremotos en EE.UU. y el mundo han sido provocados por actividades humanas como minería, embalses y extracción o inyección de fluidos. Aunque no se pueden evitar los sismos naturales, sus efectos pueden reducirse con prevención, edificaciones seguras y educación en seguridad sísmica.

20:15
25/3/2025

¡Sismo en Kailua-Kona, Hawái!

Sismo en Kailua-Kona, Hawái, según el USGS de Estados Unidos.

18:54
25/3/2025

¿Qué no se debe hacer durante un terremoto?

Según la USGS, no se debe abrir el gas; deje que lo haga la compañía de gas. Evitar usar cerillas, encendedores o electrodomésticos hasta confirmar que no hay fugas, para evitar una chispa que provoque una explosión. Usar el teléfono solo en emergencias médicas o incendios. No esperar ayuda de bomberos, policía o paramédicos, ya que podrían no estar disponibles.

17:31
25/3/2025

¿Qué puedo hacer para estar preparado ante un terremoto?

Según la USGS, hay cuatro pasos básicos que puede seguir para estar más preparado ante un sismo:

Paso 1:
Asegure su espacio identificando los peligros y asegurando los elementos móviles.

Paso 2:
Planifique su seguridad creando un plan de desastre y decidiendo cómo se comunicará en caso de emergencia.

Paso 3:
Organice los suministros para desastres en lugares convenientes.

Paso 4:
Minimice las dificultades financieras organizando documentos importantes, fortaleciendo su propiedad y considerando la posibilidad de contratar un seguro.

16:47
25/3/2025

¿Qué es el “Triángulo de la Vida"?

Según la USGS, el "Triángulo de la Vida" es una idea errónea sobre la mejor ubicación que una persona debería intentar ocupar durante un terremoto. Esta idea no se aplica a los edificios construidos en Estados Unidos. Según la Cruz Roja Americana, la mejor recomendación sigue siendo arrojarse al suelo, cubrirse y sostenerse debajo de una mesa o escritorio.

15:51
25/3/2025

¡Sismo en Petersville, Alaska!

Sismo en Petersville, Alaska, según el USGS de Estados Unidos.

14:00
25/3/2025

¿Cuál fue el último sismo en Estados Unidos?

El último sismo en Estados Unidos fue a 48 kilómetros de Nelchina, Alaska. Con una magnitud de 3,7 en escala sismológica de Richter.

12:13
25/3/2025

Último sismo ocurrido en Puerto rico

El último sismo ocurrido en Puerto Rico fue en Vieques, con una magnitud de 3,3 en escala sismológica de Richter.

08:44
25/3/2025

¿Cuál fue el último sismo en Texas?

El último sismo ocurrido en Texas fue en Toyah, con una magnitud de 2,5 en escala sismológica de Richter.

08:41
25/3/2025

¿Cuál fue el último sismo en Puerto Rico?

El último sismo ocurrido en Puerto Rico fue en Indios, con una magnitud de 2,5 en escala sismológica de Richter.

08:38
25/3/2025

¿Cuál fue el último sismo en California?

El último sismo ocurrido en California fue en Manton con una magnitud de 2,5 en escala sismológica de Richter

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

¿Qué causa los sismos en Estados Unidos?

En Estados Unidos, los terremotos se originan por la interacción entre la Placa del Pacífico y la Placa Norteamericana. El movimiento de estas placas produce una acumulación de energía que, al liberarse, desencadena sismos en distintas zonas del país.

California se considera una de las áreas con mayor riesgo sísmico en Estados Unidos, debido a que la Falla de San Andrés concentra una de las actividades tectónicas más activas del país.

¿Qué precauciones se deben tomar durante un sismo en Estados Unidos?

  • Busca un lugar seguro: Si te encuentras dentro de un edificio, refúgiate debajo de una mesa firme o en el marco de una puerta estructuralmente resistente. Mantente alejado de ventanas, espejos y objetos pesados que puedan caer y causarte daño.
  • Protégete adecuadamente: Cubre tu cabeza y cuello con los brazos para minimizar el riesgo de lesiones por escombros. Si estás en el exterior, aléjate de edificaciones, postes de electricidad y estructuras inestables que puedan representar un peligro mayor.
  • Evita el pánico: No utilices ascensores ni intentes salir corriendo, ya que esto podría aumentar el riesgo de accidentes. Mantén la calma y actúa con precaución.
  • Sigue las indicaciones oficiales: Después del sismo, atiende las instrucciones de las autoridades y consulta fuentes confiables como la radio o los canales de emergencia para recibir información actualizada.