Nueva York estrena su primer tren sin puertas entre vagones: transporta a más de 160.000 pasajeros todos los días
El tren modelo R211T permite desplazamientos libres entre vagones, cuenta con amplias puertas, iluminación LED y pantallas digitales informativas.
- Superintendente en Texas con sueldo de US$870.000 al año genera críticas y legisladores piden regular los salarios anuales
- Proyecto de ley SB 1164: el estado que obligaría a la policía local a arrestar inmigrantes en EE. UU.

La línea G del metro de Nueva York avanza en su proceso de modernización al introducir su primer tren sin puertas entre los vagones. Esta innovación tiene como objetivo mejorar la comodidad y eficiencia del viaje para los más de 160.000 pasajeros que utilizan a diario esta transitada línea. Se espera que esta nueva unidad brinde una mejora significativa en la experiencia de los usuarios.
Con un diseño innovador, el tren elimina las barreras entre los vagones, proporcionando a los pasajeros más espacio y una mayor sensación de amplitud. Esta mejora forma parte de un ambicioso proyecto de modernización de la flota del metro, cuyo objetivo principal es optimizar el servicio, especialmente en una de las rutas más congestionadas del sistema de transporte de Nueva York.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Qué características posee el primer tren sin puertas entre vagones de Nueva York?
La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) introdujo este martes 4 de marzo el primer tren de “pasillo abierto” en la línea G del metro de Brooklyn, un modelo que elimina las puertas entre vagones y permite a los pasajeros desplazarse libremente a lo largo de toda la formación.
El tren, modelo R211T, se caracteriza por la eliminación de las puertas entre los vagones, creando una experiencia de viaje abierta que permite un flujo más libre de los pasajeros. Además, cuenta con amplias puertas, iluminación LED de alta calidad y pantallas digitales informativas que mejoran la comunicación en tiempo real dentro del transporte.
Estas modificaciones no solo aumentan la comodidad, sino también la seguridad, al permitir un mayor control y visibilidad en todo el tren.
¿Cómo será la modernización de la línea G y sus planes de expansión en Nueva York?
La modernización de la línea G no solo implica la incorporación de trenes sin puertas entre los vagones, sino que también forma parte de un proyecto más amplio para renovar la infraestructura del metro. Se anticipa que, en los próximos años, la flota de trenes se ampliará con la inclusión de más unidades R211T.
Esto contribuirá a reducir el tiempo de espera y mejorar la frecuencia del servicio. Además, el MTA planea invertir en tecnología avanzada para agilizar la operación y la comunicación entre estaciones, preparando el sistema para una mayor demanda de pasajeros.