Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

Aumento salarial en Los Ángeles: gestión de Karen Bass asegura nuevo sueldo mínimo para trabajadores en esta fecha de 2025

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció un aumento del salario mínimo por hora, que se implementará a partir de la segunda mitad de 2025. Esta medida está diseñada para mejorar el apoyo a los trabajadores.

California: Karen Bass anunció que los trabajadores en Los Ángeles recibirán un nuevo aumento de salario en 2025. Foto: composición LR/New York Post
California: Karen Bass anunció que los trabajadores en Los Ángeles recibirán un nuevo aumento de salario en 2025. Foto: composición LR/New York Post

La alcaldesa de Los Ángeles, California, Karen Bass, anunció un aumento en el salario mínimo que entrará en vigor en 2025. A partir de esa fecha, todos los empleadores en la ciudad estarán obligados a remunerar a sus empleados con un sueldo mínimo de 17,87 dólares por hora, de acuerdo con la Ordenanza de Salario Mínimo local. Este ajuste anual busca equiparar los ingresos con el costo de vida, y ofrecer un mejor soporte a los trabajadores para afrontar las dificultades económicas que enfrenta la región.

Este incremento es parte de una serie de ajustes graduales que la ciudad ha llevado a cabo en los últimos años, con el propósito de garantizar que los trabajadores perciban un salario justo y acorde con el costo de vida en Los Ángeles.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Sueldo mínimo en Los Ángeles en 2025: detalles del aumento salarial

A partir del 1 de julio de 2025, el nuevo salario mínimo de 17,87 dólares por hora se aplicará a todos los trabajadores que realicen al menos dos horas de trabajo en una semana dentro de la ciudad, sin importar el tamaño de la empresa. Este ajuste se basa en la Sección 187.02 del Código Municipal local, que considera variables económicas como la inflación y el índice de precios al consumidor.

La Oficina de Normas Salariales de Los Ángeles será la encargada de vigilar la aplicación de esta regulación, brindando orientación tanto a trabajadores como a empleadores para asegurar el cumplimiento de la normativa.

Salario mínimo en California: impacto del nuevo sueldo en la economía de EE. UU.

El aumento del salario mínimo en Los Ángeles tendrá repercusiones significativas en diversos sectores económicos. Los trabajadores de la industria de servicios, el comercio minorista y la hostelería serán los principales beneficiados, ya que estos sectores emplean a una gran cantidad de personas con salarios base.

Entre los efectos esperados se encuentran una mejora en el poder adquisitivo de los trabajadores, un incremento en los costos laborales para los empleadores y una mayor estabilidad económica para los trabajadores de bajos ingresos, lo que podría contribuir a reducir la brecha salarial en la ciudad.

Historial de aumentos salariales en Los Ángeles

Desde julio de 2022, Los Ángeles ha implementado una serie de aumentos salariales progresivos. El salario mínimo comenzó en 16,04 dólares por hora, subió a 16,78 dólares en 2023 y alcanzó los 17,28 dólares en 2024. Este incremento progresivo culminará en 2025 con el nuevo salario mínimo de 17,87 dólares.

Este enfoque busca asegurar que los trabajadores mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación y el elevado costo de vida, además de demostrar el compromiso de la ciudad con la mejora de las condiciones laborales y la reducción de desigualdades económicas.

Salario mínimo en Estados Unidos en 2025

El salario mínimo en Estados Unidos se determina a nivel federal, estatal y, en algunos casos, local. Actualmente, el salario mínimo federal es de 7,25 dólares por hora, cifra que no ha cambiado desde 2009. Sin embargo, muchos estados y ciudades, como Los Ángeles, han establecido salarios mínimos más altos para adaptarse al costo de vida y otras consideraciones locales.

¿Cuál es el salario mínimo en California?

El salario mínimo en California en 2025 es de US$16,50 por hora a nivel estatal. Sin embargo, algunas ciudades y condados del estado tienen tasas superiores, reflejando las diferencias en el costo de vida local. Por ejemplo, en ciudades como San Francisco o Emeryville, el salario mínimo supera los US$18 por hora​.