Mujer fue atacada por escorpión en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston tras retorno de México
La mujer fue atendida por los servicios de emergencia y trasladada a un hospital. Las autoridades no han revelado su estado de salud ni cómo el escorpión llegó a su maleta.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

Un incidente inusual y preocupante tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, cuando una pasajera fue picada por un escorpión en un dedo mientras recogía su equipaje en la zona de aduanas. Según ABC News, el suceso ocurrió el domingo por la noche, alrededor de las 19:30 horas, en la Terminal E del aeropuerto, tras el retorno de la mujer en un vuelo procedente de México.
La Policía Estatal de Massachusetts y los servicios médicos de emergencia de Boston respondieron rápidamente, trasladando a la pasajera a un hospital cercano para recibir atención. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información sobre su estado de salud tras el incidente. Tampoco se ha explicado cómo el escorpión logró llegar hasta el equipaje de la víctima.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

PUEDES VER: Houston: tiroteo en bar de Raleigh St. deja 5 personas heridas y el sospecho aún continúa prófugo
La pasajera atacada por el escorpión fue trasladada a urgencias
El suceso causó gran conmoción entre los pasajeros y el personal del aeropuerto, quienes fueron testigos de la reacción de la mujer tras la picadura. Según algunos presentes, la víctima mostró signos inmediatos de dolor, lo que llevó a la intervención urgente de los servicios de emergencia.
Aunque este tipo de incidentes es raro en aeropuertos de Estados Unidos, ha generado inquietud sobre la posibilidad de que animales exóticos sean transportados involuntariamente en vuelos comerciales. Esto ha suscitado preocupaciones sobre los protocolos de inspección de equipajes provenientes de regiones en las que estos arácnidos son más comunes.
Riesgos de las picaduras de escorpión y sus repercusiones en la salud
Los escorpiones se encuentran distribuidos en diversas partes del mundo, aunque no son comunes en el noreste de los Estados Unidos. Según la Mayo Clinic, existen más de 2.000 especies de escorpiones en el planeta, con una mayor concentración en áreas tropicales y subtropicales como México, de donde provenía el vuelo de la pasajera afectada.
Las picaduras de escorpiones varían en toxicidad según la especie. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) señala que, aunque la mayoría de las picaduras no representan una amenaza grave, algunas pueden causar reacciones severas. Los síntomas más comunes incluyen dolor intenso, hinchazón y enrojecimiento en la zona afectada.
En los casos más graves, las personas picadas pueden experimentar alteraciones neurológicas, espasmos musculares, dificultad respiratoria, arritmias cardíacas e incluso la muerte en circunstancias extremas. Los niños pequeños y las personas con condiciones médicas preexistentes son particularmente vulnerables y requieren atención médica inmediata.