Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Mundo

Trump promete que Estados Unidos iniciará una "guerra contra los cárteles" de la droga mexicanos

Donald Trump anunció ante el Congreso su decisión de intensificar las medidas contra los cárteles de la droga mexicanos, considerados una "grave amenaza" para la seguridad nacional.

Durante su discurso, Trump destacó la designación de varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite adoptar estrategias más agresivas en su combate. Foto: AFP
Durante su discurso, Trump destacó la designación de varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite adoptar estrategias más agresivas en su combate. Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ante el Congreso su decisión de intensificar las medidas contra los cárteles de droga mexicanos, a los que calificó como una "grave amenaza" para la seguridad nacional. Durante su discurso, afirmó que estas organizaciones criminales están involucradas en violaciones, asesinatos y tráfico de drogas, lo que justifica una respuesta contundente por parte del gobierno estadounidense.

Trump destacó que su administración ya ha designado a varios cárteles como organizaciones terroristas, una acción que, según indicó, permite el uso de estrategias más agresivas para combatirlos. "Los cárteles están librando una guerra contra Estados Unidos, y es hora de que Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles", afirmó el mandatario ante el Congreso al reiterar su compromiso de endurecer las políticas de seguridad y cooperación internacional para frenar el tráfico de drogas y la violencia asociada a estos grupos criminales.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Trump atribuye la extradición de 29 capos mexicanos a su política de presión

En su discurso, Trump aseguró que la entrega de 29 líderes del narcotráfico por parte del gobierno de México fue consecuencia directa de la presión ejercida a través de aranceles y sanciones comerciales. Entre los extraditados, mencionó a Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara, y a los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, exjefes de Los Zetas.

El presidente explicó que su administración ha intensificado la lucha contra el tráfico de drogas y el fentanilo, una sustancia que, según afirmó, "ha matado a cifras sin precedentes de estadounidenses". Trump exigió mayor cooperación de México y Canadá para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos y advirtió que su gobierno tomará medidas unilaterales si estos países no refuerzan sus esfuerzos.

Seguridad nacional e inmigración: las prioridades de Trump en su primer discurso ante el Congreso

Trump también destacó que su gobierno endurecerá las políticas migratorias para combatir la inmigración ilegal, ya que asegura que los cárteles aprovechan las fronteras débiles para ingresar drogas y cometer delitos en territorio estadounidense. En ese sentido, anunció nuevas restricciones para el asilo, la construcción de más barreras en la frontera y el aumento de deportaciones de inmigrantes con antecedentes delictivos.

En el ámbito económico, el presidente defendió la aplicación de nuevas tarifas arancelarias a México, Canadá, China, Brasil, India y la Unión Europea, con el argumento de que esta medida fortalecerá la producción estadounidense y protegerá empleos locales. Trump sostuvo que su gobierno no permitirá que otros países se beneficien de las políticas comerciales de EE. UU. sin reciprocidad.