Estas son todas las nacionalidades de Elon Musk, el multimillonario nacido en Sudáfrica: la última la consiguió en 2002
Elon Musk, el multimillonario con una fortuna de $222,000 millones, es propietario de X (ex Twitter) y fundador de Tesla y SpaceX, residenciado en Boca Chica, Texas.
- Helicóptero se estrella en el río Hudson de Nueva York: al menos 6 fallecidos, según fuentes
- Nueva York: alcalde Eric Adams demanda al Gobierno de Donald Trump para recuperar US$188 millones en fondos federales

Elon Musk, considerado el multimillonario más rico del mundo con una fortuna estimada en $222,000 millones, según Bloomberg y Forbes, es también el propietario de X (antes Twitter) y fundador de Tesla y SpaceX.
Actualmente, reside en una pequeña casa compacta en Boca Chica, Texas, donde se encuentra la sede de su empresa aeroespacial. No obstante, su vida no siempre transcurrió en Estados Unidos, ya que sus orígenes se encuentran fuera del continente americano.
¿Cuáles son las tres nacionalidades de Elon Musk?
Elon Musk nació en 1971 y creció en el seno de una familia acomodada en Pretoria, Sudáfrica. Su madre, Maye Musk, es canadiense, mientras que su padre, Errol Musk, es un sudafricano de ascendencia blanca. Sin embargo, sus progenitores se divorciaron en 1980, lo que llevó a Elon a vivir con su padre en distintas ciudades de Sudáfrica. En 1988, decidió mudarse a Canadá para reunirse con su madre y, gracias a ella, obtuvo la ciudadanía canadiense en 1989.
Musk inició sus estudios universitarios en Ontario, pero posteriormente se trasladó a Pensilvania, donde se graduó con una licenciatura en Física. Luego, ingresó a un doctorado en Stanford, California, aunque abandonó la carrera a los pocos días para enfocarse en sus intereses en internet, energías renovables y exploración espacial.
Al llegar a Estados Unidos, Musk trabajó de manera ilegal en los primeros años de su carrera empresarial. Más adelante, fundó la compañía de internet Zip2, pero al no contar con la ciudadanía estadounidense, sus inversores lo ayudaron a solicitarla a través del programa de visa para inversionistas.
Musk consiguió su última nacionalidad en 2002
En 1997, Elon Musk obtuvo la residencia en Estados Unidos mediante la visa EB-5, un programa del Servicio de Inmigración y Ciudadanía diseñado para inversionistas que generan empleo en el país. Cinco años después, en 2002, Musk logró obtener la ciudadanía estadounidense.