USAID elimina 2.000 puestos de trabajo en Estados Unidos y recorta personal a nivel mundial
Miles de empleados de USAID enfrentan incertidumbre tras la eliminación de 2.000 puestos y la licencia administrativa de su personal global, implementada por la decisión del presidente Trump.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: ciudadanos de estos 4 países no podrán obtener la Green Card por esta razón
- Duro golpe a Trump: presentan en el Congreso proyecto denominado 'Ley Dignidad' que traería beneficios a inmigrantes en EEUU

Miles de empleados de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) enfrentan un futuro incierto debido a la decisión del presidente Donald Trump de eliminar 2.000 puestos de trabajo y poner en licencia administrativa al resto del personal a nivel global.
Según reportó The Associated Press (AP), la medida, que comenzó a regir este domingo a las 23:59 horas, excluye solo a aquellos empleados encargados de funciones críticas, liderazgo central o programas especialmente asignados.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

PUEDES VER: A tener en cuenta, inmigrante: esto pasará con tu Green Card si viajas fuera de Estados Unidos, según USCIS
Desestimación de la manda presentada por empleados de USAID
Esta decisión fue avalada por un fallo judicial del viernes, emitido por el juez federal Carl Nichols, quien desestimó una demanda presentada por empleados de USAID que buscaban frenar temporalmente el plan del gobierno. El fallo permite que la administración proceda con la eliminación masiva de empleados, tanto en Estados Unidos como en el extranjero.
La reducción de personal y las licencias administrativas forman parte de una estrategia en curso desde hace un mes contra USAID, según AP. En este tiempo, la agencia ha cerrado su sede en Washington y suspendido miles de programas de ayuda y desarrollo a nivel mundial.
Algunos beneficios y medidas de emergencia para el despido masivo
Los empleados afectados por las licencias administrativas fuera de Estados Unidos podrán solicitar un viaje de regreso voluntario, financiado por la agencia, junto con otros beneficios. Sin embargo, el juez Nichols expresó su preocupación por la seguridad de los trabajadores en áreas de alto riesgo, quienes podrían perder el acceso a comunicaciones de emergencia.
De acuerdo con The Associated Press, el gobierno garantizó al juez que los empleados en estas situaciones tendrán radios bidireccionales disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, así como una aplicación móvil con un "botón de pánico" para emergencias. Estas medidas llevaron al juez a concluir que el riesgo para los empleados en el extranjero es "mucho más mínimo de lo que parecía inicialmente".