Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Estados Unidos

USCIS 2025: revisa quiénes aplican a la residencia permanente por lazos familiares en Estados Unidos

La residencia permanente, conocida como Green Card, permite a los inmigrantes vivir y trabajar indefinidamente en EE. UU. Este estatus es buscado frecuentemente por medio de vínculos familiares.

La residencia permanente en Estados Unidos permite vivir y trabajar indefinidamente. USCIS regula los procesos para obtener este estatus a través de lazos familiares. Foto: Freepik
La residencia permanente en Estados Unidos permite vivir y trabajar indefinidamente. USCIS regula los procesos para obtener este estatus a través de lazos familiares. Foto: Freepik

La residencia permanente en Estados Unidos, popularmente denominada Green Card, otorga a los inmigrantes el derecho a residir y laborar en el país de forma indefinida. Este estatus se convierte en una meta fundamental para numerosos solicitantes, siendo los vínculos familiares una de las rutas más frecuentes para alcanzarlo. El proceso es supervisado y regulado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), que se encarga de verificar que los aspirantes a la residencia permanente cumplan con los requisitos establecidos.

En 2025, USCIS implementó cambios significativos en el proceso de solicitud de la Green Card. A partir del 10 de febrero de 2025, solo se acepta la versión actualizada del Formulario I-485, lanzada el 24 de octubre de 2024; versiones anteriores son rechazadas. Además, desde el 2 de diciembre de 2024, es obligatorio adjuntar el Formulario I-693, relacionado con exámenes médicos y registro de vacunación, junto con el Formulario I-485 si se requiere dicha información. Estos cambios son cruciales para evitar rechazos en las solicitudes de residencia permanente en Estados Unidos.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Quiénes califican para la residencia permanente por lazos familiares en Estados Unidos?

USCIS clasifica a los solicitantes de residencia permanente basada en la familia en dos categorías principales: Parientes Inmediatos y Preferencia de Familia.

  • Parientes Inmediatos: Incluye a cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres de ciudadanos estadounidenses. Para estos familiares, las visas de inmigrante están disponibles de inmediato, lo que generalmente resulta en un proceso de solicitud más rápido. ​
  • Preferencia de Familia: Esta categoría abarca a familiares más distantes y se divide en varias subcategorías:​ Primera Preferencia (F1): Hijos solteros mayores de 21 años de ciudadanos estadounidenses.​ Segunda Preferencia (F2A y F2B): Cónyuges e hijos solteros (menores y mayores de 21 años) de residentes permanentes legales.​ Tercera Preferencia (F3): Hijos casados de ciudadanos estadounidenses.​ Cuarta Preferencia (F4): Hermanos de ciudadanos estadounidenses.​

Para las categorías de Preferencia de Familia, las visas no siempre están disponibles de inmediato, y los tiempos de espera pueden variar según la demanda y el país de origen del solicitante.

USCIS: proceso de solicitud para la residencia permanente por lazos familiares en EE. UU.

El proceso para obtener la residencia permanente a través de lazos familiares generalmente implica los siguientes pasos:​

  • Presentación de la Petición de Familiar Extranjero (Formulario I-130): El ciudadano o residente permanente legal debe presentar este formulario para establecer la relación familiar con el beneficiario. ​
  • Disponibilidad de visa: Una vez aprobada la petición, el solicitante debe esperar a que una visa de inmigrante esté disponible en su categoría. Para Parientes Inmediatos, las visas están disponibles de inmediato; para las categorías de Preferencia de Familia, puede haber tiempos de espera.​
  • Ajuste de estatus o trámite consular: Ajuste de estatus: Si el beneficiario ya se encuentra en Estados Unidos de manera legal, puede solicitar el ajuste de estatus mediante el Formulario I-485.​ Trámite consular: Si el beneficiario está fuera de Estados Unidos, deberá completar el proceso en un consulado o embajada estadounidense en su país de origen.

Nuevas regulaciones de USCIS para inmigrantes en Estados Unidos

Es fundamental que los solicitantes estén al tanto de las actualizaciones en las políticas de inmigración. Por ejemplo, a partir del 22 de enero de 2025, USCIS ha eximido todos los requisitos que obligaban a los solicitantes de ajuste de estatus a presentar documentación en el Formulario I-693 para evidenciar la vacunación contra COVID-19.

Asimismo, en febrero de 2025, el gobierno suspendió provisionalmente varios programas migratorios, impactando a miles de personas beneficiadas por el parole y la reunificación familiar. Esta medida administrativa se tomó ante inquietudes por posibles casos de fraude y riesgos relacionados con la seguridad pública y nacional. Se recomienda que los solicitantes permanezcan atentos a estas medidas y sus posibles implicaciones en sus trámites migratorios.

Importancia de cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos por USCIS

Cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos por USCIS es esencial para evitar retrasos o denegaciones en el proceso de solicitud. Esto incluye utilizar los formularios más recientes, proporcionar documentación completa y precisa, y estar al tanto de cualquier cambio en las políticas migratorias.

Dada la complejidad del proceso, se recomienda consultar con un abogado especializado en leyes de inmigración o visitar el sitio oficial de USCIS para obtener información actualizada y detallada.